| ||||
CRÓNICAS,
NOTICIAS Y AVISOS |
A | |||
El 2 de enero se celebra la Venida de la Virgen a Zaragoza
Se altera de nuevo el paso de niños por el camarín de la Virgen en Navidad
La Catedral del Salvador acoge el Concierto de Navidad
Aprobación del nuevo reglamento sobre los Archivos Capitulares
Se celebra ante la Virgen del Pilar la Novena a la Inmaculada
Órgano y organista del Pilar, en Concierto de Otoño
Zaragoza, sede del XVII Congreso Mundial de la Educación Católica
Vídeo de los Fuegos Artificiales en el Pilar, en las Fiestas de 2011
Actos en honor de la Santísima Virgen del Pilar en su Solemnidad
Horario de paso por el Camarín de la Virgen en las Fiestas del Pilar 2011
Novena preparatoria a la solemnidad de la Virgen del Pilar, 2011
Máquina que sirve cintas de la Virgen del Pilar
Nuevo Concierto de Órgano en El Pilar
Cultos al Santo Cristo de la Seo con motivo de la fiesta del 14 de septiembre
Los Infanticos celebran a su Patrón el 31 de agosto
Datos: 8000 jóvenes de 4 continentes, 200 sacerdotes y 7 obispos han tenido actos litúrgicos en El Pilar con motivo de la JMJ
Crónica: La presencia en Zaragoza de la Jornada Mundial de la Juventud
En obras las capillas de Santa Ana y del Bautismo |
CELEBRACIÓN DE CONMEMORACIÓN DE LA VENIDA DE LA VIRGEN Con motivo de la Conmemoración de la Venida de la Virgen, en carne mortal, a Zaragoza, se celebrarán en la Basílica del Pilar los siguiente cultos Domingo, 1 de enero.- 19,45 horas: Claustro y Salve Solemne en la Santa Capilla como Víspera de la Conmemoración de la Venida de la Virgen 12 de la noche: en la Santa Capilla, Misa Votiva de la Venida de la Virgen, presidida por el Sr. Arzobispo 2 de enero.- 12 horas, Misa Conventual en la Santa Capilla. 19 horas.- Misa Solemne, en el Altar Mayor 20 horas.- La Real Cofradía del Santo Rosario celebrará su fiesta anual en la Misa que se celebrará en la Santa Capilla.
PASO DE NIÑOS POR LA VIRGEN EN NAVIDAD
Diciembre: Jueves, 22.- Mañana: NO HAY PASO DE NIÑOS Tarde: 6,30 a 7 Viernes, 23.- Mañana: 13,30 a 14 Tarde: 6,30 a 7 Sábado, 24.- Mañana: 12,30 a 14 Tarde: 4 a 5 Domingo 25 Mañana: NO HAY PASO DE NIÑOS Tarde: 4 a 5 Días 26 a 30 Mañana: 13,30 a 14 Tarde: 6,30 a 7 Sábado, 31.- Mañana: 12,30 a 14 Tarde: 4 a 5
Enero: Domingo, 1 Mañana: NO HAY PASO DE NIÑOS Tarde: 4 a 5 Lunes, 2 Mañana: NO HAY PASO DE NIÑOS Tarde: 6,30 a 7 Días 3 a 5 Mañana: 13,30 a 14 Tarde: 6,30 a 7 Viernes, 6 Mañana: NO HAY PASO DE NIÑOS Tarde: 4 a 5 Sábado, 7 Mañana: 12,30 a 14 Tarde: 4 a 5 Domingo, 8 Mañana: NO HAY PASO DE NIÑOS Tarde: 4 a 5 CONCIERTO DE NAVIDAD EN LA SEO DEL SALVADOR El martes 20 de diciembre a 20 horas, en la Catedral del Salvador (LA SEO), dentro del ciclo de conciertos de Otoño en las Catedrales de Zaragoza, que organiza el Cabildo Metropolitano, tendrá lugar un concierto de Música de Navidad, en el que intervendrán ANTIGUA CAPILLA HISPANA, dirigida por su fundador, Director Artístico de la Orquesta de Cámara del Maestrazgo y profesor titular de Coro y Orquesta en el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza, antiguo Infante del Pilar, Javier Ares y el Organista Honorífico de La Seo y Profesor Emérito de Órgano y Clave del Conservatorio Superior de Música de Aragón, José Luis González Uriol. Interpretaran obras del repertorio gregoriano y medieval y de ANDRÉS de SOLA (1634-1696), TOMÁS LUIS de VICTORIA (1548-1611), DOMENICO ZIPOLI (1688-1726), ANTONIO CABEZÓN (1510-1566), JEAN MOUTON (1459-1522),JEAN FRANÇOIS DANDRIEU (1682-1738), FRANCISCO GUERRERO (1528-1599), PABLO BRUNA (1611-1679). La entrada será libre.
NUEVO REGLAMENTO DE LOS ARCHIVOS Y BIBLIOTECA DEL CABILDO El aumento de investigadores que se interesan por documentos que se conservan en los tres archivos del Cabildo de Zaragoza (La Seo, el Pilar y de Música) y la transformación que el uso de las nuevas tecnologías informáticas ha supuesto para los soportes de conservación y reproducción de estos documentos, ha suscitado la necesidad de una actualización de las normas que regulan el funcionamiento de estos archivos. Por ello, después del estudio, en varias sesiones de la Corporación Capitular, en la del día 6 de noviembre, fue aprobado el nuevo “Reglamento de los Archivos y Biblioteca del Cabildo Metropolitano de Zaragoza”. Igualmente, se acordó su edición, tanto en papel como en esta página. Para ver el reglamento completo, hacer clic AQUI. También se puede acceder desde la página principal, pinchando en el título "ARCHIVOS".
NOVENA DE LA INMACULADA Esde el día 29 de noviembre, se celebra en la Basílica del Pilar la Novena a la Santísima Virgen con ocasión de la proximidad de su solemnidad en la Inmaculada Concepción. Todos los días, a las 8 de la tarde, uno de los srs. capitulaes preside la celebración de la Eucaristía en la Santa Capilla de la Virgen del Pilar y desarrolla en su homilía un tema mariano que ayuda a profundizar sobre la figura de Santa María, nuestra Madre. El ejercicio de la novena concluirá la tarde de la víspera de la Inmaculada, momento en el que se cantará ante la imagen de la Virgen del Pilar la Salve solemne.
CONCIERTO DE ÓRGANO EN LA CATEDRAL BASÍLICA DEL PILAR Siguiendo la costumbre de los últimos años, el Cabildo Metropolitano organiza un breve ciclo de Conciertos de Otoño en el Órgano de la Catedral Basílica del Pilar, que darán comienzo el martes, 25 de octubre a las 8 de la tarde, con entrada libre. Juan San Martín Guerrero, Organista Titular de la Basílica. Interpretará obras de J. S. Bach, Francis Jackason, N. Bruhns, F. Mendelshon, A. Expóxito, Ch Toumemire y G. Bizet
CELEBRADO EN ZARAGOZA CONGRESO MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN CATÓLICA Con la presencia del cardenal Zenon Grocholewski, Prefecto de la Congregación para la Educación Católica, se celebró an la sede cesaraugustana el XVII CONGRESO MUNDIAL DE LA EDUACIÓN CATÓLICA, con el lema "La Escuela, lugar de esperanza para educar en los derechos humanos".Las sesiones se desarrollaron entre los días 18 y 21 del mes de octubre y tanto la sesión de inauguración, como la de clausura, así como la celebvración litúrgica diara, tuvieron lugar en la Caetral-Basílica de Ntra. Sra. del Pilar. En el evento participaron representantes de 104 países, así como las sedes permanentes en Naciones Unidas, UNESCO, Consejo de Europa, Unicef y El Vaticano.
VÍDEO: FUEGOS ARTIFICIALES EN EL PILAR. FIESTAS 2011 Un castillo de fuegos artificiales propio de una gran ciudad pone siempre el punto final a las Fiestas del Pilar junto a la Basílica de la Virgen. Los artísticos juegos de luces de colores junto con la iluminación del templo constituyen un espectáculo único. La empresa Pirotecnia Zaragozana, una de las mejores de España, avalada por los numerosísimos premios nacionales e internacionales que ha recibido en multitud de concursos, hace siempre un trabajo original y estrena cada año sus nuevas creaciones en este evento, en su ciudad, y junto a la Virgen del Pilar.
PROGRAMA DE ACTOS EN LA SOLEMNIDAD DE NTRA. SRA. DEL PILAR Martes, 11 de octubre.- La misa de las 7 de la tarde se celebrará en la Santa Capilla. A las 7,30 de la tarde, en el Altar Mayor: último día de la Novena que finalizará con el Claustro Solemne a la Santa Capilla para cantar la Salve. Siguiendo la costumbre los Infantes Daniel Martínez, Andrés Gonzáles y Jordán David Bedoyo, en su último año de permanencia en el Colegio, ostentarán la Presidencia de Honor. Al pasar junto a la Capilla de Ntra. Sra. del Rosario (Baptisterio) se bendecirán e inaugurarán las obras de restauración, recién finalizadas y que han sido financiadas por la familia Briceño-Viviente. Lo mismo se hará en la Capilla de Santa Ana, que también ha recobrado todo su esplendor, gracias a la generosidad de los Sres. Sierra-Gracia. En la Santa Capilla la Coral San Agustín, dirigida por D. Antonio González, cantará la Salve Solemne. Finalizando estos solemnes actos de la Víspera con el Himno a la Virgen del Pilar cantado por todos los asistentes.
A las 4,30 horas: tradicional Misa de Infantes en la Santa Capilla. Sobre las 6 horas: llegada a la Basílica del Rosario de la Aurora procedente de la Parroquia de San Pablo. A las 7 comienza el desfile de la Ofrenda de Flores ante la imagen de la Virgen instalada en la Plaza. A las 8 horas: Misa en el Altar Mayor ofrecida a su Señora por sus Damas y Caballeros A las 9 y a las 10 horas: Misa en el Altar Mayor A las 11 horas: Misa en la Santa Capilla A las 12 horas: Solemne Misa Estacional, presidida por el Sr. Arzobispo de Zaragoza, D. Manuel Ureña Pastor, con quien concelebrarán, otros prelados, el Cabildo Metropolitano y otros sacerdotes. La parte musical estará a cargo de la Escolanía de Infantes, dirigida por D. Roberto Gracia, Canónigo Prefecto de Música y el Orfeón Santa Isabel de Aragón, dirigido por Dña. Maria Pilar Espallargas y D. Pedro Soriano.. Al final de la misma se impartirá la Bendición Papal. Asistirá la Corporación Municipal y representantes de Hispanoamérica. Será retransmitida por CANAL 13TV. Igualmente lo hará RADIO MARÍA. Al finalizar se realizará la procesión por la Plaza del Pilar con la Virgen de Plata. El Sr. Arzobispo y los prelados asistentes, junto al Sr. Alcalde de la Ciudad, harán una ofrenda de flores ante la imagen monumental que estarán engalanando, desde primeras horas de la mañana, cientos de miles de personas. Se prevé que la Ofrenda de Flores se prolongue durante 12 horas, hasta las 7 de la tarde. Durante todo este día no habrá “paso de niños”. Ver horarios abajo. Miércoles, 13 A las 12,30 horas: Ofrenda de Frutos a la Santísima Virgen, organizada por la Federación de Casas Regionales que será presidida por el Sr. Alcalde que hará su presentación a la Virgen en la Santa Capilla. Los frutos de la tierra ofrecidos por los diversos grupos son enviados por el Cabildo a la Santa y Real Hermandad del Refugio. Televisión Aragón retransmitirá en directo la Ofrenda de Frutos. A las 19 horas: Salida del Rosario de Cristal que, desde su sala de Exposición Permanente (antigua iglesia del Sagrado Corazón), recorrerá las calles en bellísimo espectáculo de devoción, arte, luz y color. Por la tarde no habrá "paso de niños". Ver horarios abajo.
HORARIOS DE PASO DE NIÑOS POR EL CAMARIN DE LA VIRGEN DURANTE LAS FIESTAS
DÍA 8 DE
OCTUBRE, sábado.
Por la mañana: de 12,30 a 14,00 h. Por la tarde: de 16 a 17 h. DÍA 9 DE OCTUBRE, domingo. Por la mañana: No hay paso de niños. Por la tarde: de 16 a 18 h. DÍA 10, lunes. Por la mañana: de 13,30 a 14,00 h. Por la tarde: de 18,30 a 19 h. DÍA 11, martes. Por la mañana: de 13,30 a 14,00 h. Por la tarde: de 18,30 a 19 h. DÍA 12, MIÉRCOLES. Solemnidad de Ntra. Sra. del Pilar. NO HAY PASO DE NIÑOS DÍA 13, jueves Por la mañana: de 10,30 a 11,00; de 11,30 a 12,00. Por la tarde: NO HAY PASO DE NIÑOS. DÍA 14, viernes Por la mañana: de 11,30 a 12,00; de 12,30 a 13:00 y de 13,30 a 14,00. Por la tarde: de 18,30 a 19,00. DÍA 15, sábado Por la mañana: de 12,30 a 14,00 h. Por la tarde: de 16 a 17 h.
NOVENA EN HONOR DE NUESTRA SEÑORA DEL PILAR. 2011
Con el título general de “La devoción popular a María a través de oraciones, himnos y cánticos”, comienza el día 3 de octubre, a las ocho de la tarde, la tradicional Novena preparatoria para la Solemnidad de la Virgen del Pilar. En ella se desarrollarán los siguientes temas: Lunes, día 3: Ave María, gratia plena, por el Excmo. y Rvdmo. Mons. Eusebio Hernández Sola, Obispo de Tarazona, con la participación del Orfeón Aragonés, dirigido por D. Santiago Satorra Latorre Martes, día 4: Alma Redemptoris Mater, por el Rvdo P. Fructuoso Aísa Alastuey, sacerdote religioso carmelita, Párroco de Ntra. Sra. del Carmen, de Zaragoza, con la participación de la Coral San Antonio de Padua, dirigida por Dª. Katia Moll Barceló Miércoles, día 5: Ave Regina Caelorum, por el Rvdo. D. Manuel Liarte Guardia, sacerdote diocesano, Párroco de Ntra. Sra. del Portillo, de Zaragoza, con la participación de la Coral La Salle Montemolín, dirigida por D. Antonio Franco Rivarés Jueves, día 6: Regina caeli, por el Excmo. y Rvdmo. Mons. Julián Ruiz Martorell, Obispo de Huesca y de Jaca, con la participación de la Coral Zaragoza, dirigida por D. Víctor Jiménez Viernes, día 7: Salve Regina, por el Rvdo. P. Vicente Domingo Cebrián, sacerdote religioso claretiano, Vicario Parroquial del Corazón de María y Presidente de Confer Diocesana, con la participación de la Coral Santa Teresa, dirigida por Dª. Ana Isabel Serrano Osanz Sábado, día 8: Memoráre, oh piísima Virgo María, por el Rvdo. D. Juan Francisco Carlos Parra Acebeda, sacerdote diocesano, Párroco de Ntra. Sra. de los Dolores, de Zaragoza, con la participación de la Coral Montserrat, dirigida por D. David Andrés Domingo día 9: Sub tuum praesidium, por el Excmo. y Rvdmo. Mons. Carlos Manuel Escribano Subías, Obispo de Teruel y de Albarracín, con la participación de la Coral Sta. María del Pilar, dirigida por D. Adrián-A. Cuello Piraquibis Lunes, día 10: Bendita y alabada sea, por el Ilmo. Sr. D. Santiago Daniel Aparicio Felipe, sacerdote diocesano, Vicario Episcopal de la Vicaría I y Párroco de Santa María, de Zaragoza, con la participación de la Polifónica Fleta, dirigida por D. Emilio Reina González Martes, día 11: Virgen Santa, madre mía, por el Ilmo. Sr. D. Manuel Almor Moliner, Deán Presidente del Excmo. Cabildo Metropolitano y Vicario General, con la participación de la Coral San Agustín, dirigida por D. Antonio González Sánchez + La Novena comenzará a las 8 de la tarde en el Altar Mayor de la Catedral Basílica del Pilar. + El martes, día 11, último de la Novena, comenzará a las 7,30 y, al concluir, tendrá lugar el Claustro Magno hacia la Santa Capilla, para cantar la Salve Solemne. + El Excmo. Cabildo Metropolitano agradece la desinteresada colaboración que ofrecen las diversas corales para solemnizar estos cultos.+ El Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo y el Excmo. Cabildo Metropolitano invitan a todos a participar en esta solemne Novena en honor de la Santísima Virgen del Pilar.
MÁQUINA EXPENDEDORA PARA LAS CINTAS DE LA VIRGEN Hace un tiempo, no muy lejano, se habilitó una pequeña estancia en la puerta baja de acceso a la Basílica desde la plaza, para que sirva de centro de acogida e información a peregrinos y turistas que se interesan por algún aspecto de la visita a la Virgen y a su Basílica. En este espacio se dispuso también que se sirvieran las cintas con la medida de la Virgen, que hasta entonces se servían sólo en la Sacristía. Ya llevando unos meses de rodaje, se ha visto la necesidad de resolver la expedición de cintas -muy solicitadas- en los horarios en que los trabajadores del Pilar descansan y el punto de venta permanece, por tanto cerrado, aun cuando la Basílica está abierta. La solución ha sido una máquina expendedora. Al modo de las cajetillas de tabaco, se echa un euro, se elige entre diez colores más las banderas de España y de Aragón, se pulsa el color deseado y la máquina expulsa la cinta envasada en una pequeña cajetilla de cartón. Hay que recordar que, igualmente, estas cintas están bendecidas y han "dormido" una noche en el camarín de la Virgen.
CONCIERTO EN EL ÓRGANO DEL PILAR Dentro de las XXX JORNADAS INTERNACIONALES DE ORGANO, que organiza la Diputación Provincial de Zaragoza, con la colaboración de las Diputaciones de Huesca y Teruel y el patrocinio de Ibercaja, el martes 20 de septiembre, a la 20 horas, el profesor de órgano del Conservatorio de Bolonia y reputado concertista, ANDREA MACINANTI, ofrecerá, en el Órgano Mayor del Pilar, un concierto con obras de Marco Enrico BOSSI, en el 150 aniversario de su nacimiento. La entrada será libre y gratuita.
TRIDUO Y FIESTA EN HONOR DEL SANTO CRISTO DE LA SEO El Cabildo Metropolitano de Zaragoza, siguiendo antigua costumbre, ha organizado, en la Catedral del Salvador (la Seo), los siguientes cultos con motivo de la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz:
Los tres días presidirá la Eucaristía el Canónigo D. Juan Francisco López Ruiz La Misa Conventual del miércoles 14 de septiembre se celebrará a las 12,30 en el Altar Mayor de La Seo.
El 31 de agosto de 1250 moría, mártir, el niño de coro de la Catedral del Salvador, Domingo de Val, popularmente llamado, por su corta edad, “Dominguito”. Cada año, ese mismo día, el Cabildo celebra con solemnidad su fiesta en La Seo, donde se guardan, en una bella capilla barroca, sus reliquias. La Misa Conventual, en el Altar Mayor, será a las 12,30 y a continuación se irá en procesión a la capilla del Santo. Junto con el Cabildo asistirán los Infanticos, que ese día terminan sus vacaciones. Han sido invitados los antiguos Infantes, los sacerdotes y fieles da la Parroquia de las Delicias que le tienen por titular y los “monaguillos” de la ciudad, de quienes es Patrono.
EL PILAR Y LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD (2) Por su situación geográfica y nudo de comunicaciones, Zaragoza siempre ha sido calificada como “ciudad de paso”. No obstante, para muchos de los que por ella pasan, tiene siempre una parada y visita obligada: la Virgen del Pilar. Incluso, para muchos, su Basílica es meta de su viaje. Esto se ha comprobado con motivo de la recientemente celebrada Jornada Mundial de la Juventud. No solo los cerca de 4.000 jóvenes, que asistieron en esta ciudad a los llamados Días en las Diócesis, sino un número muchísimo mayor, tanto a la ida como a la vuelta de Madrid, pasaron por el Pilar. Algunos, porque estaba en su ruta natural, otros muchos, desviándose de ella, porque tenían un interés especial visitar el santuario mariano más antiguo. Unos hacían una visita corta a la Santa Capilla, en la que bastantes de ellos hacían una oración en silencio o comunitariamente, cantando, incluso, un canto mariano en su lengua. La mayoría habían reservado, con mucho tiempo, una hora concreta para celebrar la Eucaristía, otros llegaron de improviso y también fueron acogidos para que pudiesen tener la Misa que solicitaban. De todos los grupos que tuvieron una celebración, existen datos muy concretos que se pueden resumir en la siguiente forma: El total de jóvenes peregrinos que tuvieron celebraciones en el Pilar fue de 7.854, que vinieron en 86 grupos de distintas diócesis, parroquias o movimientos, acompañados de más de dos centenares de sacerdotes y de siete obispos. Italianos eran 31 grupos con 3.776 peregrinos. 13 grupos fueron norteamericanos con 1.552 jóvenes, seguidos de los polacos, que, en 10 grupos, venían 596. Otros grupos menores procedían de Canadá, Francia, Austria, Chile, Hong Kong, Suiza, Brasil, Argentina, Filipinas, Madagascar, Honduras. Méjico, Croacia, Eslovenia, República Dominicana, Líbano y España. A la ida a Madrid (entre los días 10 al 20 de agosto) pasaron 38 grupos, con 3.294 peregrinos con los que iban unos cien sacerdotes y cuatro obispos. De regreso fueron 48 grupos con 4.560 jóvenes, con más de un centenar de sacerdotes y tres obispos. El día de mayor afluencia fue el lunes 22, con un total de 27 grupos, con 2.663 peregrinos, a los que acompañaban, 59 sacerdotes y tres obispos. Debe destacarse el grupo italiano del Movimiento Comunión y Liberación con un millar de peregrinos. En algunos momentos, por la saturación de actos en el Pilar, se derivaron algunas celebraciones a La Seo del Salvador: el día 22 celebraron la Eucaristía en el altar del Santo Cristo 100 jóvenes austriacos con dos sacerdotes y, posteriormente, 50 holandeses con un obispo y tres sacerdotes. Al día siguiente lo hicieron 110 canadienses de origen polaco con dos sacerdotes y más tarde 55 italianos con otros dos sacerdotes. Finalmente, el miércoles 23. un grupo internacional (España, Italia, Israel, Jordania…) de 500 jóvenes rezaron Laudes, presididos por D. Manuel Ureña. El Cardenal Rylko, Presidente del Pontificio Consejo para los Laicos, de quien depende la organización de las Jornadas Mundiales de la Juventud, celebró la Eucaristía con el Sr. Arzobispo, el Deán y otros sacerdotes, el martes 23, en la Santa Capilla. CRÓNICA: EL PILAR Y LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD (I)
SIGUE LA RESTAURACIÓN DE
CAPILLAS EN LA BASÍLICA DEL PILAR |
|||
| ||||
basilicadelpilar.es
Cabildo Metropolitano de Zaragoza
basilicadelpilar@gmail.com