CRÓNICAS, NOTICIAS Y
AVISOS |
A | |||
Rome Reports promociona en You Tube la Basílica del Pilar, junto con la Ruta Mariana
Mons. Ureña nombra dos nuevos Canónigos en Zaragoza
Celebración, el 20 de mayo, del 105 aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen del Pilar
Telefónica enseñará el Pilar de noche a sus clientes los días 25 y 26 de mayo de 2010
Se celebró el jubileo de los sacerdotes de Aragón, en el Pilar y La Seo, el 26 de abril junto al cardenal de Lyon
Se jubila como canónigo el reconocido musicólogo D. José Vicente González Valle
El Colegio de Infantes saca 22 nuevas plazas para el próximo curso escolar
Como cada Domingo de Ramos, la Humildad entró en La Seo (vídeo)
Nueva distribución de servicios entre los capitulares del Cabildo zaragozano
Horario de las celebraciones litúrgicas de la SEMANA SANTA en nuestras Catedrales
D. Manuel Almor, Deán por 3 años más
Tras la audición papal, "Las Siete Palabras", de Haydn, se interpretará en la Catedral del Salvador
La Tradición del Pilar busca desde las instituciones el reconocimiento de la UNESCO
Desde el 21 de febrero, dos canónigos en activo, pasan a la situación de eméritos
Programa para la Cuaresma 2010 en La Seo y El Pilar
Nuevo ciclo de órgano en La Seo, por Cuaresma
Preparación a la Cuaresma
Se celebró en el Pilar el funeral de cuerpo presente de Rosa Crespo, muerta en el terremoto de Haití del 12 de enero
Ruta Mariana, presente en FITUR
Telefónica y Banco Santander fincanciarán la segunda fase de restauración de las dos torres de la ribera
Las torres del Pilar, bajo un manto de nieve, por Navidad
Benejúzar celebra el X aniversario de su Santiarui de la Virgen del Pilar
El lunes 21 de diciembre, concierto en La Seo de música sacra
Los infanticos vuelven a Ibercaja, un año más, por Navidad
|
DOS NUEVOS CANÓNIGOS EN EL CABILDO METROPOLITANO
El señor Arzobispo ha nombrado nuevos canónigos del Cabildo Metropolitano de Zaragoza. Loa nombramientos han recaído en: D. Jesús Domínguez Longás, actual párroco de San Pablo, de Zaragoza, y Delegado Episcopal de Ecumenismo. Nació en Ejea de los Caballeros hace 63 años y fue ordenado sacerdote en 1971. Ha regentado varias parroquias rurales y de la ciudad. Dedicado al Apostolado social, ha sido consiliario diocesano y nacional de la Juventud de Acción Católica, y diocesano de la Acción Católica General de Adultos. D. Ignacio Ruiz Hernández nació en Zaragoza en 1966, siendo ordenado sacerdote en Sigüenza en 1993. Incorporado a nuestra diócesis de Zaragoza en 2006, ha sido Vicario Parroquial de Nuestra Señora del Rosario y de San Pedro Arbués. Actualmente es auxiliar el Canónigo Director del Patrimonio Artístico de las Catedrales y, desde octubre del 2009, capellán de la Catedral del Salvador. Ambos, por su formación, dotes personales y experiencia pastoral, enriquecerán la labor pastoral y litúrgica en las Catedrales zaragozanas, tarea que tiene como misión propia el Cabildo Metropolitano.
CONMEMORACIÓN DEL 105 ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN CANÓNICA DE LA IMAGEN DE LA VIRGEN DEL PILAR
Para celebrar tan importante conmemoración se celebrarán los siguientes cultos: Día 19, miércoles, a las 19,30 horas: Rezo del Santo Rosario y Salve Solemne, con asistencia del Excmo. Cabildo Metropolitano. Día 20, jueves, a las 12 horas, en la Santa Capilla: Solemne Misa Conventual. Al ser el 2010 Año Santo Jacobeo y para resaltar la unión entre las tradiciones de Santiago y el Pilar, al finalizar se hará procesión a la capilla del Apóstol para venerar su imagen Día 22, sábado, a las 6,30 horas, por las naves de la Basílica: Rezo del Rosario de la Aurora. Al finalizar se celebrará la Eucaristía.
VISITA NOCTURNA A LA BASÍLICA DEL PILAR PATROCINADA POR TELEFÓNICA
Los días 25 y 26 de mayo los clientes de Telefónica o Movistar van a tener la posibilidad de participar en una visita singular a la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Pilar, dentro del programa “Viaje al interior de la Cultura” que patrocina esa empresa, que, a través de su compromiso con la cultura, se ha convertido en mecenas y benefactor de museos, entidades de primer orden y fundaciones artísticas prestando especial atención a las aplicaciones tecnológicas que amplían el alcance y el acceso de la cultura y el patrimonio español a toda la población mundial. Brinda también su apoyo a la promoción, conservación y difusión del patrimonio lírico-musical nacional, actuando como mecenas de teatros, fundaciones, orquestas y asociaciones. Y no es ajena a la financiación de obras de conservación del patrimonio artístico en diversos monumentos arquitectónicos, como puede ser la restauración de una de las torres del Pilar, cuya obra comenzará en breve. Después del gran éxito que el año pasado tuvo esta iniciativa del “Viaje al interior de la Cultura, en el que participaron 1.300 personas, se ha vuelto a programar para este año en dos fases: “primavera” en los meses mayo y junio y “otoño” para septiembre y octubre. Las instituciones que van a visitarse en primavera son: Casa de América de Madrid, Alhambra de Granada, Basílica del Pilar de Zaragoza, Museo del Prado, Teatro Real de Madrid y el Liceu de Barcelona. La experiencia consiste en acceder, formando un grupo de 60 personas, al edificio elegido, por la noche y fuera del horario habitual de apertura al público. Los visitantes estarán acompañados por especialistas del máximo nivel y capacidad divulgativa que les explicarán los aspectos más interesantes de cada una de estas entidades. Los clientes de Telefónica o Movistar que quieran disfrutar de esta iniciativa tendrán que seguir las indicaciones que aparecen en la web: www.telefonica.es/cultura y cumplimentar la ficha de participación. Una vez recibidas todas las peticiones para cada una de las entidades, se procederá a un sorteo, cuyos resultados serán comunicados pertinentemente a los agraciados. La visita al Pilar está programada para los días 25 y 26 de mayo a las 10 de la noche
LA SEO Y EL PILAR, SEDES DEL ENCUENTRO DE LOS SACERDOTES DE ARAGÓN EN EL AÑO SACERDOTAL
Unos 350 sacerdotes de las diócesis de Aragón, acompañados por sus obispos, se reunieron el lunes 26 de abril en Zaragoza para celebrar conjuntamente el Jubileo Sacerdotal convocado por el Santo Padre. Los actos comenzaron a las 10,30 en la Catedral del Salvador con una interesante conferencia sobre espiritualidad sacerdotal que pronunció el Arzobispo de Lyon y Primado de Francia, Cardenal Philippe Barbarin. Posteriormente, a las 12 horas y en la Catedral Basílica del Pilar, se celebró una solemne Eucaristía presidiada por el Sr. Cardenal y en la que concelebraron los Arzobispos de Zaragoza, Pamplona, Oviedo y Administrador Apostólico de Huesca y Jaca y emérito de Zaragoza y los Obispos de Barbastro-Monzón, Cartagena-Murcía y Administrador A. de Teruel-Albarracín, Córdoba y A. A. de Tarazona y el emérito de Orihuela-Alicante, y los sacerdotes asistentes. Al final se impartió la Bendición Papal. D. Manuel Ureña entregó al Cardenal Barbarin, como recuerdo de tan bella jornada, una preciosa imagen de la Virgen del Pilar. Para finalizar este acto, el jacetano canónigo Organista de la Catedral de Sevilla, D. José Enrique Ayarra, dio un concierto en el grandioso Órgano de la Basílica.
JUBILACIÓN DE D. JOSÉ VICENTE GONZÁLEZ VALLE
El domingo 18 de abril, después de 45 años de servicio a las catedrales de Zaragoza, pasó a Canónigo Prefecto de Música Emérito D. José Vicente González Valle. Este toledano, natural de La Guardia, había llegado en 1965, desde Logroño, donde era Organista de la Concatedral, a Zaragoza, para tomar posesión de Beneficiado Maestro de Capilla del Salvador, después de una brillante oposición. Posteriormente, opositó de nuevo a la Canonjía de Prefecto de Música del Salvador, tomando posesión en enero 1973. Dirigió el Colegio de Infantes y su escolanía desde 1974 a 1981. Bajo su dirección la Escolanía actuó con extraordinario éxito en conciertos en España, Alemania, Austria e Italia. Con las debidas licencias se trasladó a Barcelona en 1984 para ocupar el puesto de investigador en el Departamento de Musicología, del que fue director, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Durante ese tiempo promovió y dirigió la catalogación, digitalización e investigación del rico Archivo de Música del Cabildo de Zaragoza. Una vez jubilado regresó a Zaragoza donde ha continuado responsabilizándose de su oficio canonical asesorando para la sustitución del Órgano del Pilar y en la programación concertista que el Cabildo viene desarrollando desde el año 2008.
Reconocido mundialmente como gran musicólogo, es desde 1975 Académico Numerario de Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis y Correspondiente de la Real de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Hijo Adoptivo de Zaragoza desde 1982. Ha dirigido un gran número de Tesis Doctorales en Musicología y publicado numerosos estudios de su especialidad. Esperamos que, además de disfrutar de su merecida jubilación, este experto trabajador incansable siga colaborando en la renovación musical de nuestras catedrales y no dudamos de que la Santísima Virgen del Pilar seguirá velando por quien le ha servido con su sacerdocio y sus dotes durante 45 años.
COLEGIO DE INFANTES: PLAZAS PARA EL CURSO 2010-2011 El Colegio de Infantes ofrece 22 plazas para los dos primeros ciclos de Educación Primaria de cara al curso próximo. Cinco plazas son para Primero de Primaria y otras cinco, para Segundo de Primaria. Para Tercero y Cuarto de Primaria, se ofrecen seis plazas para cada uno de los cursos. Las inscripciones se hacen en la sede del Colegio Escolanía: Calle Jardiel, nº 1; 50003 Zaragoza. El teléfono es el 976 298 273. El plazo es el establecido por la Consejería de Educación y, una vez finalizado, pasarán por una pruega de voz y oído musical antes de la concesión definitiva de la plaza. Por esa razón, no deben renunciar ahora a la plaza que tengan actualmente en el colegio donde estudian. Para más información, pinchar aquí: PLAZAS COLEGIO-ESCOLANÍA DE INFANTES DEL PILAR.
SEMANA SANTA ZARAGOZANA: LA HUMILDAD, EN LA SEO La Hermandad de Jesús de La Humildad es en Zaragoza la única que hace las cosas según el hacer de los sevillanos. Sin embargo, introduce al comienzo de la procesión una banda de tambores y bombos al modo de las procesiones aragonesas. Es una excepción en Zaragoza que los pasos sean portados por costaleros, que no lleven luces eléctricas, que les acompañe una banda de música y que la Virgen vaya bajo palio. Procesiona el Domingo de Ramosy, como en Sevilla, van a la Catedral (La Seo) a hacer su estación de penitencia. Los zaragozanos, más retraídos en sus expresiones que los andaluces, aplauden, sin embargo, cada maniobra de los costaleros, contagiados, sin duda, del arte y el espíritu sureño que inundan esta procesión entre los bombos y los tambores de Aragón.Para ver el vídeo, pinchar aquí: http://www.youtube.com/watch?v=zHYPD6-_O5E HORARIO DE VERANO Según el nuevo criterio que el año pasado estableció el Cabildo, válido para todos los años, de cambio de los horarios de verano e invierno en la vida de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar y de la Catedral del Salvador, se considera horario de verano desde el día 1 de abril hasta el 31 de octubre; y horario de invierno, desde el 1 de noviembre hasta el día 31 de marzo. Dado que este año el día 1 de abril es Jueves Santo y esos días -hasta el Domingo de Resurrección- hay establecidos horarios especiales, la fecha de entrada del horario de verano en la Basílica será efectiva el lunes de Pascua, día 5 de abril.
SERVICIOS CAPITULARES PARA EL TRIENIO 2010-2013
En la Sesión Capitular del 11 de marzo, en cumplimiento del Estatuto se procedió a las elecciones de los Oficios Funcionales para el periodo 1 de abril de 2010 a 31 de marzo de 2013, con el siguiente resultado: Deán: D. Manuel Almor Moliner, que fue confirmado por el Sr. Arzobispo el día 15 del mismo mes Secretario Capitular: D. Luis Antonio Gracia Lagarda Administrador General: D. Juan Francisco López Ruiz Delegado de Culto y Pastoral del Pilar y del Salvador (La Seo):D. Joaquín Aguilar Balaguer Director del Colegio de Infantes: D. Gregorio Muñío González Director de Peregrinaciones Marianas: D. Jesús Aladrén Hernández Director de la Revista "EL PILAR": D. Gregorio Muñío González La composición completa de Excmo. Cabildo con las funciones de cada uno se encuentra en el apartado CABILDO de esta web.
SEMANA SANTA EN LAS CATEDRALES DE ZARAGOZA Actos en La Seo del Salvador: 28 de marzo.- DOMINGO DE RAMOS, 11,30: Bendición de los ramos, presidida por el Sr. Arzobispo. Seguidamente procesión hasta la Catedral Basílica de Ntra. Sra. del Pilar. 12,30: Misa Solemne.
31 de marzo.- MIÉRCOLES SANTO, 11,00: Misa Crismal, presidida por el Sr. Arzobispo.
1 de abril.- JUEVES SANTO, 18,30: Misa in Coena Domini.
2 de abril.- VIERNES SANTO 17,30: Acción Litúrgica de la Pasión del Señor.
3 de abril.- SÁBADO SANTO 20,30: Solemne Vigilia Pascual
4 de abril.- DOMINGO DE RESURRECCIÓN 12,30: Misa Estacional, presidida por el Sr. Arzobispo.
Actos en la Catedral-Basílica del Pilar: 28 de marzo.- DOMINGO DE RAMOS, 12,00: Misa Solemne, presidida por el Sr. Arzobispo.
1 de abril.- JUEVES SANTO, 18,00: Misa in Coena Domini, presidida por el Sr. Arzobispo.
2 de abril.- VIERNES SANTO 10,00: Solemne Oficio de Lecturas y Laudes 17,00: Acción Litúrgica de la Pasión del Señor, presidida por el Sr. Arzobispo.
3 de abril.- SÁBADO SANTO 10,00: Solemne Oficio de Lecturas y Laudes 22,00: Solemne Vigilia Pascual, presidida por el Sr. Arzobispo.
4 de abril.- DOMINGO DE RESURRECCIÓN Misas como en Domingos y días festivos.
DON MANUEL ALMOR HA SIDO REELEGIDO DEÁN DEL CABILDO El día 15 de marzo el Sr. Arzobispo ratificó la reelección, en la Sesión Plenaria del Cabildo del día 11, de D. Manuel Almor Moliner como Deán-Presidente del Cabildo Metropolitano para el trienio que va desde el próximo 1 de abril hasta el 31 de marzo de 2013.
CONCIERTO EXTRAORDINARIO EN LA SEO DEL SAVADOR
Terminado con gran éxito el ciclo de Conciertos de Cuaresma en el Órgano de La Seo, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón con el Cabildo Metropolitano ha organizado un nuevo concierto para el miércoles día 24 a las 8,15 de la tarde. En esta ocasión se interpretará la obra de Joseph Haydn (s. XVIII) Las Siete Últimas Palabras de Cristo en la Cruz en versión del compositor aragonés José Peris Lacasa, que dirigirá a la soprano Ana María Sánchez y al Cuarteto Henschel (dos violines, viola y violonchelo) Este mismo concierto habrá sido interpretado el día de San José, onomástica de Benedicto XVI, en la Sala Clementina del Vaticano, en presencia del Santo Padre.
EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA PIDE QUE LA “TRADICIÓN DE LA VIRGEN DEL PILAR” SEA DECLARADA POR EL GOBIERNO DE ARAGÓN “BIEN DE INTERÉS CULTURAL INMATERIAL” (B.I.C.I)
En el Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza del día 25 de febrero de 2010 se aprobó por 27 votos a favor (PSOE, PP y PAR) y 4 en contra (CHA e IU) la moción “Presentada por el grupo municipal del Partido Aragonés (PAR) en el sentido de instar al Gobierno de Aragón para que instruya el correspondiente expediente para declarar la tradición de la Virgen del Pilar en Zaragoza como bien de interés cultural inmaterial, lo que supone un respaldo oficial y legal para su declaración como patrimonio mundial inmaterial por parte de la UNESCO. Del debate que siguió a la presentación que hizo el aragonesista Manuel Lorenzo Blasco, hay que resaltar las defensas que hicieron Domingo Buesa (PP) y Jerónimo Blasco, desde la universalidad de la devoción y de ser un elemento básico de referencia cultural para esta ciudad. Los votos en contra se han justificado diciendo que estos temas no deben entrar en el debate político.
DON FERNANDO MENDOZA Y D. LUIS CUARTERO, CANÓNIGOS EMÉRITOS El día 21 de febrero, primer domingo de Cuaresma, los canónigos D. Fernando Mendoza Ruiz y D. Luis Cuartero Lapieza han dejado su servicio activo en el Cabildo Metropolitano, pasando a ser Canónigos Eméritos. D. Fernando Mendoza, natural de Granada donde fue ordenado sacerdote el 15 de julio de 1957, ganó brillantemente la oposición a Canónigo Penitenciario del Salvador, tomando posesión el día 22 de octubre de 1975. En sus casi 35 años de trabajo pastoral en nuestras catedrales, además de la atención constante a las confesiones, ha sido, en distintas etapas, Director del Colegio de Infantes y Contador. Por su formación teológica y especialmente mariológica ha asesorado continuamente a la Corporación Capitular. Al mismo tiempo ha desarrollado en la Iglesia zaragozana una fructífera labor sacerdotal, atendiendo a muchos fieles en la dirección espiritual y siendo asesor de varias asociaciones como la Adoración Nocturna. Hasta que fue clausurado fue investigador en el Centro de Estudios Marianos de Zaragoza, siendo en la actualidad miembro de la Sociedad Española de Mariología y de la Pontificia Academia Mariana Internacional de Roma.- Por Decreto del 20 de enero el Sr. Arzobispo le concedió “con carácter excepcional y por el periodo de tres años la potestad de absolver a los fieles con las mismas facultades que tiene el Canónigo Penitenciario”. D. Luis Cuartero Lapieza, fue ordenado sacerdote en Zaragoza el 21 de septiembre de 1957. Nombrado Canónigo el 8 de febrero de 1999, ha desempeñado en el Cabildo los servicios de Director del Colegio de Infantes, Contador y Administrador de Fundaciones y Bienes Capitulares. Además de una larga temporada en Sucre (Bolivia) como formador del Seminario, vuelto a Zaragoza ha desempeñado entre otros ministerios, la enseñanza religiosa, Delegado Diocesano de Misiones y de las Obras Misionales Pontificias, Delegado Episcopal de Apostolado Seglar, Consiliario de la Junta Diocesana de Acción Católica y de Cursillos de Cristiandad, miembro de la Permanente del Consejo Pastoral Diocesano, Secretario de la Comisión Organizadora del Congreso Mariano Nacional de 1998 y Delegado para el Año Santo 2000. Durante algunos años estuvo en Madrid como Subdirector Nacional de Obras Misionales Pontificias. Nadie duda de que estos dos esforzados sacerdotes seguirán sirviendo con su reconocido celo a la Iglesia y a las Catedrales de Zaragoza a pesar de que han merecido un jubiloso descanso.
CUARESMA EN LAS CATEDRALES DE ZARAGOZA El Cabildo Metropolitano ha preparado el siguiente programa para la Cuaresma 2010
Actos en La Seo del Salvador: Martes 23 de febrero y 2, 9 y 16 de marzo.- 20,00 horas: Concierto de Órgano Jueves 18 y 25 de febrero y 4, 11 y 18 de marzo.- A las 19,00 horas: Eucaristía por las Vocaciones Viernes 19 y 26 de febrero y 5 y 12 de marzo.- 19,45 horas: Ejercicio del Vía Crucis Viernes 19 de marzo.- 19,45: Ejercicio del Vía Crucis con texto de Gerardo Diego y la participación de la Polifónica Miguel Fleta que interpretará el Vía Crucis de Listz Lunes 22, martes 23 y miércoles 24 de marzo.- 19,30: Charlas Cuaresmales impartidas por el Rvdo. P. Laurentino Novoa Pascual, Pasionista y Profesor del Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón. Actos en la Catedral-Basílica del Pilar: Semana del 15 al 19 de marzo.- 11,15 a 12 y 18,30 a 19 horas: Ejercicios Espirituales dirigidos por el Ilmo. y Rvdmo. Sr. D. Francisco Martínez García, Canónigo y Vicario Episcopal. (A las 19 horas se celebrará la Eucaristía) Jueves 25 de marzo.- 19,30 horas: Celebración comunitaria de la Penitencia Viernes 26 de marzo.- 20 horas: Vía Crucis por la Plaza del Pilar con la imagen del Santo Cristo de la Hermandad del Refugio portada por la Cofradía de Ntra. Sra. de la Piedad.
CONCIERTOS DE CUARESMA EN LA CATEDRAL DEL SALVADOR (LA SEO) Como ya hizo el año pasado, el Cabildo Metropolitano, con el patrocinio de la Sociedad de Promoción y Gestión del Turismo Aragonés del Gobierno de Aragón, organiza un nuevo ciclo de Conciertos de Órgano en la Catedral del Salvador (La Seo), con motivo del Tiempo de Cuaresma. De esa forma continúa creando un espacio tanto para la oración como para la cultura que durante siglos ha ido fomentando la fe y que está en la raíz más profunda de nuestra propia personalidad. La entrada será libre y gratuita. Tendrá lugar los siguientes martes a las 8 de la tarde. Día 23 de febrero.- Interprete: Joseph M. Mas Bonet, Catedrático de Orégano del Conservatorio del Liceu de Barcelona. Día 2 de marzo.- Interprete: José Luis González Uriol, Organista Honorífico de La Seo y profesor emérito de órgano del Conservatorio Superior de Música de Aragón. Día 9 de marzo.- Interprete: Juan Sanmartín Guerrero, organista actual de la Basílica del Pilar Día 16 de marzo.- Interprete: Lidia Cremona, Profesora de Órgano en el Conservatorio de Como (Italía)
CELEBRACIÓN DIOCESANA DE LA PALABRA EN EL PILAR Organizada por el Consejo Diocesano de Pastoral, dentro del Plan diocesano de pastoral, el miércoles 10 de febrero a las ocho de la tarde, en la Catedral Basílica del Pilar y presidida por el Sr. Arzobispo, tendrá lugar una Celebración diocesana de la Palabra con el lema “Este es el ayuno que yo quiero, partir tu pan con el hambriento” (Is 58,6) como preparación para la Cuaresma de este año que comenzará el siguiente miércoles, día 17.
FUNERAL POR LA POLICÍA NACIONAL FALLECIDA EN HAITÍ A las seis de la tarde del día 22 de enero se celebró en la Catedral del Pilar un solemne funeral por la subinspectora del Cuerpo Nacional de Policía Dña. Rosa Crespo, fallecida a consecuencia del terremoto que sacudió en fechas recientes Haití, donde esta zaragozana realizaba labores de protección encuadrada en una misión de la ONU. Una vez más, la Basílica mariana se convirtió en el hogar donde los zaragozanos son acogidos para los grandes acontecimientos de su vida privada y social. Así lo testimoniaban los muchísimos asistentes que, ciudadanos anónimos, adolescentes con mochila escolar, miembros de las fuerzas armadas, guardias civiles y autoridades, quisieron acompañar a los familiares y compañeros de esta mujer, gran profesional y ejemplo de compromiso solidario. El impresionante ambiente de silencio y lágrimas que durante la celebración se dejaba sentir en las repletas naves del templo culminó con aplausos cuando, llevado por compañeros, salió el féretro a la Plaza del Pilar. Presidió la Eucaristía el Sr. Arzobispo con quien concelebraron el Vicario General, el Deán del Cabildo, con otros capitulares, y una docena de sacerdotes.
PRESENTACIÓN DE LA RUTA MARIANA EN “FITUR”
Ante numerosos representantes de los medios de comunicación españoles y extranjeros el Consejero de Industria, Comercio y Turismo de Aragón, la Concejal Delegada de Turismo de Zaragoza, Deán del Cabildo de Zaragoza y el Presidente de la Asociación informaron sobre los fines y proyectos de este ente que pretende fomentar las visitas a Santuarios tan emblemáticos y, al mismo tiempo, colaborar en la difusión de las grandes riquezas turísticas de los lugares donde están enclavados. Hay que destacar que solamente el Gobierno de Aragón, con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza, son las instituciones que participan en este proyecto. EN 2010 VOLVERÁN LAS OBRAS AL EXTERIOR DEL PILAR En la mañana del día 17 de diciembre, el Sr. Arzobispo firmó un convenio con D. Luis Abril, director territorial de Telefónica, y D. Juan Manuel Cendoya, director general del Banco Santander, por el que ambas empresas se comprometían a colaborar en la financiación de la rehabilitación de la dos torres de la Catedral Basílica del Pilar que dan a la ribera. Obra que se valora en unos cuatro millones de euros y de cuyo proyecto y dirección se encargará D. Teodoro Ríos, arquitecto conservador del Pilar. El Banco Santander se comprometía a aportar antes del final de año 553.259 euros para impulsar los trabajos iniciales de la torre Baja (Santa Leonor) y en el mismo plazo Telefónica realizaría una primera aportación de 663.932 euros para poner en marcha las obras de la torre Alta (San Francisco de Borja). Al mismo tiempo, ambas entidades pondrán en marcha una campaña de publicidad conjunta para potenciar al máximo la colaboración de los aragoneses, en especial clientes, empleados y accionistas solicitando su aportación económica. Comprometiéndose, ambas empresas, a aportar cinco euros por cada uno donado por particulares. Además, en cualquier caso, las dos compañías garantizan la financiación de las obras, independientemente de las ayudas que lleguen por suscripción. El estado de conservación de ambas torres no es tan malo como el de las otras dos torres restauradas ya en 2008, pero si es conveniente la intervención en ellas para consolidar elementos estructurales y realizar una limpieza exterior. Igualmente se ha proyectado reemplazar el ascensor de la torre Alta por uno más moderno y acristalado que lo hará transparente. El Sr. Arzobispo, que una vez más ha sido el artífice de que se pudiese llegar a la firma de este convenio, recalcó la dimensión social de estas obras, pues crearán empleo, algo muy necesario en esta época de crisis económica y laboral.
BLANCA NAVIDAD DESDE LAS TORRES DEL PILAR (vídeo)
X ANIVERSARIO DEL SANTUARIO DE NTRA. SRA. DEL PILAR DE BENEJÚZAR (ALICANTE)
CONCIERTO DE NAVIDAD EN LA SEO DEL SALVADOR Organizado por el Cabildo Metropolitano, con el patrocinio de la Sociedad de Promoción y Gestión del Turismo Aragonés del Gobierno de Aragón y con el título de “Puer natus est nobis” tendrá lugar en la Catedral del Salvador (La Seo), el lunes, día 21 de diciembre, a las 21 horas, un concierto de música sacra, con diversas composiciones de Adviento, Navidad y Epifanía, en el que participarán: la Antigua Capilla Hispana, dirigida por Javier Ares, catedrático de técnica vocal e instrumental del Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza y antiguo infante del Pilar , con la soprano Nadine Balbesi y, al órgano, el profesor José Luis González Uriol, organista honorífico de La Seo.
LOS INFANTES CANTARÁN VILLANCICOS EN IBERCAJA Siguiendo la costumbre de hace varios años el próximo día 22 de diciembre a las 12 horas, la Escolanía de Infantes del Pilar dará un concierto de villancicos en la Oficina Central de Ibercaja (Plaza Paraíso), dirigidos por D. Roberto Gracia Alcaine, Canónigo Prefecto de Música y Director de la Escolanía. Esta actuación se inscribe en el marco de de la colaboración de la entidad financiera con el Colegio de Infantes. (13 diciembre)
| |||
| ||||
basilicadelpilar.es
Cabildo Metropolitano de Zaragoza
basilicadelpilar@gmail.com