|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
El viernes, día 1, a las 7,30 de la tarde, en la Santa Capilla se cantará la Salve Solemne. A las 11,30 de la noche se voltearán las campanas anunciando la celebración más entrañable y solemne de este acontecimiento: la Misa Votiva de la Venida de la Virgen, que presidida por el Sr. Arzobispo, se celebrará a las cero horas del día 2 en la Santa Capilla, con la participación de la Escolanía de Infantes. Al finalizar la misma, los asistentes podrán entrar, por la puerta de la verja, al interior de la capilla para pasar ante la Virgen y besar una medalla que por una cinta descenderá desde la imagen. Se da la circunstancia de que, por privilegio especial de la Santa Sede, este año se cumplen 100 desde su fundación, pues en aquel tiempo solamente se celebraba la Eucaristía por la mañana. Desde entonces la asistencia a ella ha sido numerosa. Desde las 10 de la mañana del día 2, al igual que los domingos, todas las misas se celebrarán en el Altar Mayor, siendo la misa de las doce la solemne Misa Conventual que presidirá el Deán del Cabildo Metropolitano. A partir de las 10, de nuevo los fieles podrán pasar por delante de la Virgen y hasta las 14 horas. Al ser sábado, y previendo una gran asistencia de fieles a las misas dominicales, por la tarde no se realizará el paso por el interior de la Santa Capilla. Para que ante todo sea un acto devocional y respetuoso, se prohíbe totalmente hacer fotografías y se ruega encarecidamente se guarde silencio. Este día por la mañana no habrá paso de niños que podrán participar con los mayores. Sí lo habrá de 16:00 a 17:00.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CONCIERTOS DE NAVIDAD Y REYES El Cabildo Metropolitano, como ya es tradicional, ha programado en la Catedral del Salvador, La Seo, dos conciertos para estas fiestas de Navidad: Día 22 de diciembre, a las 20:00 horas.- CONCIERTO DE NAVIDAD . Felicitación del Cabildo a la Ciudad de Zaragoza, a cargo de la Escolanía de Infantes, Dirección: José Mª Berdejo Director de Música de las Catedrales; órgano, Juan San Martín, organista titular de la Basílica del Pilar Coro Musicaire Dirección: Marta Pilar Hernando José Luis González Uriol. órgano. Para ver el programa pinche aquí Día 6 de enero, a las 11:00 horas.- CONCIERTO DE EPIFANÍA . a cargo de la Capilla de Música de Ntra. Sra. del Pilar, Dirección: José Mª Berdejo, Director de Música de las Catedrales Para ver el programa pinche aquí
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
HORARIO ESPECIAL DE PASO DE LOS NIÑOS DURANTE EL TIEMPO DE NAVIDAD |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
APERTURA DEL JUBILEO DE LA MISERICORDIA EN LAS CATEDRALES |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Coincidiendo con la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María (8 de diciembre), dará comienzo en la Iglesia universal, con la apertura de la Puerta Santa o la Puerta de la Misericordia de la Basílica de San Pedro en el Vaticano el Jubileo Extraordinario de la Misericordia, convocado por el Papa Francisco y que durará hasta Cristo Rey del próximo año. El Papa ha expresado en la Bula Misericordiae vultus (n. 3): “El domingo III de Adviento, establezco que en cada Iglesia particular, en la Catedral, que es la Iglesia Madre para todos los fieles se abra para todo el Año Santo una idéntica Puerta de la Misericordia”. En nuestra Diócesis de Zaragoza la Puerta Santa o Puerta de la Misericordia será única: la CATEDRAL DEL SALVADOR (LA SEO). Se abrirá el domingo III de Adviento, día 13 de diciembre de 2015, en una Eucaristía solemne. Todos los diocesanos, sacerdotes, miembros de vida consagrada y fieles laicos, estamos invitados a este importante acontecimiento eclesial. La celebración comenzará el domingo 13 de diciembre a las 17 horas (5 de la tarde) en la Catedral Basílica del Pilar, donde se concentrarán todos los asistentes. Después de los ritos introductorios, se irá procesionalmente a La Seo, donde se abrirá la Puerta de la Misericordia y se entrará por ella. Después de hacer memoria del bautismo, comenzará la Misa solemne. |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EL CABILDO RECIBE EL “PREMIO GENERAL PALAFOX” |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Desde el año 2008, en que fue creado por el entonces Comandante Militar de Zaragoza y Teruel, General D. Juan Pinto Sánchez Mayoral, cada mes de noviembre, se hace entrega, por quien ocupa ese cargo, del “PREMIO GENERAL PALAFOX” a una entidad de esa circunscripción, elegida por los jefes de las unidades del Ejército de Tierra de guarnición en Zaragoza. Con él se quiere reconocer el incondicional afecto, cooperación y apoyo prestados al Ejército. Hasta ahora ha sido otorgado a: Ayuntamiento de Zaragoza (2008), Universidad de Zaragoza (2009), Diputación General de Aragón (2010), Ayuntamiento de Calatayud (2011), Diputación Provincial de Zaragoza (2012), Real Maestranza de Caballería de Zaragoza (2013) y Asociación Cultural “Los Sitios de Zaragoza” (2014)
Este año, en el marco incomparable del salón del trono de la antigua Capitanía General de Aragón, en el mediodía del 3 de noviembre, con asistencia de autoridades civiles y militares, en acto solemne, el Comandante Militar de Zaragoza y Teruel, General D. Jerónimo de Gregorio Monmenneu, hizo entrega del “PREMIO GENERAL PALAFOX” del año 2015 al Cabildo Metropolitano de Zaragoza. El Deán, D. Manuel Almor Moliner, que estaba acompañado por ocho miembros de la corporación catedralicia, recibió una estatua del General Palafox y el diploma acreditativo del premio. Con cálidas palabras agradeció esta distinción, haciendo, seguidamente, un parangón entre la vida militar y la actividad del cabildo, pues ambos, desde la vivencia de valores profundos quieres ofrecer un servicio a nuestra patria y a sus habitantes. Sus palabras fueron acogidas con calurosos y prolongados aplausos.
Previamente se habían entregado a los profesores de la Universidad de Zaragoza D. José Antonio Armillas Vicente y D. Guillermo Redondo Veitemillas (recientemente fallecido), el “Diploma de Mérito Comandante Militar”, creado por el General D. Francisco Gan Pampols, en el año 2011. En 2013 le fue concedido al canónigo D. Luis Antonio Gracia Lagarda.
Para terminar el acto, antes que la Música de la Academia General Militar interpretase la “Marcha General Palafox”, el General de Gregorio felicitó a los premiados, resaltando sus méritos y afirmo que en definitiva se quería materializar el agradecimiento de las Fuerzas Armadas a una sociedad sin cuyo apoyo y aliento no sería posible el cumplimiento de la misión encomendada.
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EL NUNCIO IMPUSO EL PALIO AL ARZOBISPO DE ZARAGOZA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
A las cinco de la tarde del sábado 31 de octubre, cuando comenzaba la celebración de la solemnidad de Todos los Santos, en la Catedral Basílica del Pilar, empezaba, presidiendo el Nuncio Apostólico, la misa solemne en la que el representante pontificio en España iba a imponer a D. Vicente Jiménez Zamora el Palio arzobispal, que le había entregado el Santo Padre el día de san Pedro y san Pablo. Este ornamento litúrgico que llevan en la celebración de la misa el Papa y los arzobispos metropolitanos sobre los hombros, es un collarín de lana blanca con seis cruces seda negra y dos apéndices, que caen uno sobre la espalda y otro sobre el pecho. Es un signo de comunión: de la sede metropolitana de Zaragoza con la iglesia de Roma y el sucesor de Pedro y de la unión entre todos los obispos de la provincia eclesiástica. Por eso puede usarlo en las celebraciones de las Iglesias de Zaragoza, Teruel-Albarracín, Huesca, Tarazona y Barbastro-Monzón. Al comienzo de la ceremonia, monseñor Renzo Fratini dijo unas palabras introductorias explicando el sentido del acto y el significado del Palio. A continuación, D. Vicente hizo profesión de fe, recitando el símbolo de los Apóstoles y, arrodillado, le fue impuesto el nuevo ornamento arzobispal. Todos los asistentes acogieron este momento con cálidos aplausos, mientras el arzobispo ocupaba la sede para presidir el resto de la celebración. Junto al Nuncio y los obispos de la provincia eclesiástica de Zaragoza, concelebraron los obispos eméritos residentes en esta ciudad monseñores Oliver, Milián, Redrado y Borobia, Cabildo Metropolitano, Consejo Episcopal y medio centenar de sacerdotes.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
APERTURA DE LA CRIPTA DE LA CATEDRAL BASÍLICA DEL PILAR EN LA SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS Y DÍA DE DIFUNTOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Siguiendo la tradicional costumbre, el día 1 de noviembre, Solemnidad de todos los Santos, a las 13 horas se abrirá la cripta funeraria que se encuentra debajo de la Santa Capilla y en donde esperan la resurrección de los muertos los restos de antiguos arzobispos de Zaragoza, varios canónigos de siglos pasados, como D. Ramón Pignatelli, insignes benefactores, como el matrimonio Urzaiz-Sala y personajes locales como el general Palafox y el teniente coronel Valenzuela. Este lugar, propicio para orar por los difuntos en estas fechas, estará abierto: domingo, día 1, de 13 a 20 horas lunes, día 2, de 10 a 20. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Comunicado del Arzobispado de Zaragoza ante las declaraciones injuriosas del señor Toledo
|
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Arzobispado de Zaragoza y el Cabildo Metropolitano reprueban las palabras injuriosas emitidas ayer por el señor Willy Toledo, considerándolas gravemente ofensivas contra la sensibilidad de los católicos y un ultraje para los ciudadanos de Zaragoza y de todo Aragón, que tienen como madre y patrona a la Santísima Virgen del Pilar . Declaraciones de este tipo no contribuyen al bien común ni son manifestación de la libertad de expresión, sino que alteran gravemente la tranquilidad y la paz que un estado democrático y de derecho ha de garantizar a quienes profesan una fe religiosa y a quienes ven en la Virgen del Pilar uno de los valores fundamentales de su identidad más profunda. Zaragoza, 13 de octubre de 2015 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CONVOCATORIA DE INSCRIPCIONES PARA EL COLEGIO-ESCOLANÍA DE INFANTES DEL PILAR
NIÑOS DISPUESTOS A DECIR ¡AQUÍ ESTOY!
En “estos tiempos recios” en
los que somos invitados a ser más amigos de Jesús y a recrear
nuestras prácticas pastorales, los niños también son llamados a ser
protagonistas. Uno de los cauces de los que el
Señor se sirve para darles este protagonismo en nuestra diócesis es
la participación en el Colegio-Escolanía de Infantes del Pilar,
poniendo sus dones al servicio de la Pastoral que se realiza desde
la Basílica del Pilar y La Seo.
CONCIERTO DE ÓRGANO
El Cabildo Metropolitano, dentro del amplio programa de conciertos con motivo del año jubilar de la Venida de la Virgen, ha organizado un nuevo concierto el martes 28 de abril, a las 20,30 horas, en el órgano de la Catedral Basílica del Pilar. El organista titular de la Catedral de Málaga Adalberto Martínez Solaesa, interpretará obras de V. Lübeck, J. Stanley, J. S. Bach, E. Torres, J. Guridi, W. Ketelbey y Lefebure-Wely. La entrada será libre.
EL 25 DE ABRIL LAS DIÓCESIS DE ARAGÓN PEREGRINAN AL PILAR
Con motivo del Año Jubilar en el 1975 aniversario de la venida de la Virgen y convocados por sus obispos, las seis diócesis aragonesas peregrinarán comunitariamente a la Catedral Basílica del Pilar, en la semana en que la se celebra a San Jorge, el sábado 25 de abril. El programa preparado es: 10,30: en la Casa de la Iglesia (Plaza de La Seo, 6) acogida a los peregrinos. 11,00: en La Seo del Salvador, el director del Museo Diocesano de Zaragoza, D. Domingo Buesa Conde, introducirá la jornada explicando la “Historia de una Venida”. Seguidamente los peregrinos se trasladarán al Pilar. 12,00: en el altar mayor, con Santa Misa, presidida por el arzobispo metropolitano, con quien concelebrarán los obispos y sacerdotes asistentes, se celebrará la presencia de la Virgen desde el 2 de enero del año 40. 16,00: de nuevo en el Pilar, como colofón, el concierto “Cantando con María” a cargo de la Capilla de Música “Ntra. Sra. del Pilar”, la Camareta “Cantantibus Organis, la soprano Ascensión Milagro y el tenor Alain Damas, con la dirección de José María Berdejo Marín, Director de Música de las Catedrales de Zaragoza. Una vez más el Pilar de la Virgen unirá en torno suyo a los cristianos de Aragón, ella que “mantiene la devoción de nuestra fe aragonesa”.
FALLECIMIENTO DE D. ANTERO HOMBRIA
A la edad de 87 años, cumplidos el pasado día 3 de enero, ha fallecido el canónigo Arcipreste del Pilar, don Antero Hombría Tortajada, natural de Longares. Ordenado sacerdote el 29 de julio de 1951, fue nombrado, por oposición, canónigo Doctoral, tomando posesión el 21 de septiembre de 1956, siendo al mismo tiempo Secretario Capitular durante 38 años. El 23 de octubre de 1977 fue promovido Arcipreste del Pilar y en 1989 fue elegido Deán, servicio que desempeñó hasta abril de 2007. En su larga vida capitular, debido a sus dotes personales, celo sacerdotal y profunda devoción a la Virgen del Pilar realizó una gran labor en los más diversos aspectos que llevan consigo las responsabilidades del Cabildo. Para destacar un solo punto recordaremos que, junto a los canónigos ya fallecidos Tomás Domingo y Eduardo Torra, realizó y publicó el primer estudio completo sobre la magnífica colección de tapices del Cabildo zaragozano.
Pero no agotó ahí su actividad sacerdotal. Habiendo estudiado en las universidades de Salamanca y Gregoriana de Roma, era licenciado en Teología y Derecho Canónico, lo que le habilitó para ejercer la docencia. Desde 1954 es profesor del Seminario Metropolitano, que en 1959 se convierte en Instituto Teológico Brauliano agregado a Universidad Pontificia de Salamanca, del que fue director. Al erigir los obispos de Aragón, en 1970, el Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón continúa con sus clases hasta su jubilación. Además, terminado el Concilio Vaticano II, colabora en la creación del Instituto de Teología para Religiosas “Ntra. Sra. del Pilar”, del que fue primer director. También dio clases en la Universidad de Zaragoza, en la Escuela de Asistentes Sociales “San Vicente de Paúl” y en el colegio de Santa Ana.
Durante más de tres décadas participó en el entonces muy popular programa radiofónico “Mañana fiesta” y en otros programas religiosos de Radio Zaragoza, lo que le hizo merecedor de un premio ONDAS en 1972 y del “Premio ¡Bravo! al trabajo diocesano en medios de comunicación” que cada año concede la Conferencia Episcopal Española.
Asistió a todas las sesiones del Concilio Vaticano II; formando parte del equipo de consultores del episcopado español.
Desde hace sesenta años ha acompañado como Capellán a la Cofradía de Ntra. Sra. de la Piedad y del Santo Sepulcro, donde, con gran entusiasmo, ha desarrollado una brillante acción pastoral, tanto a nivel institucional, como en la atención personal a los cofrades y familiares, que siempre le han venerado.
Pertenecía, como socio de mérito, a la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País, por haber formado parte de su junta directiva.
D. Antero, durante los más de 63 años de sacerdocio, y en tan diversas facetas, fue un apóstol totalmente entregado al servicio a la causa de Jesucristo, a los hermanos, a las Catedrales zaragozanas y a su Cabildo. Movido siempre por su fe cristiana y por la devoción filial y amorosa a la Santísima Virgen en las advocaciones del Pilar y de la Piedad. Ella lo habrá presentado ante el Padre.
A las 11.30 horas del lunes 13 de abril se celebrará en la Catedral Basílica del Pilar el funeral, siendo posteriormente enterrado en el panteón del Cabildo, en el cementerio de Torrero
TERCER CONCIERTO DE CUARESMA EN LAS CATEDRALES
Resonando todavía los ecos del concierto del pasado día 17, en el que más de mil doscientas personas disfrutaron y aplaudieron, entre otras obras, la reinterpretación del Miserere de Azara, de nuevo, el martes 31 de marzo, a las 20,30 horas, en la Catedral Basílica del Pilar, la Capilla de Música Nuestra Señora del Pilar y la orquesta Cantantibus Organis, con la soprano Ascensión Milagro, el tenor Alain Damas y la concertino Natalia Shkil, bajo la dirección de José María Berdejo, Director de Música de las catedrales de Zaragoza, ofrecerán “Meditación Musical sobre la Semana Santa” Se trata de una narración musical y espiritual con obras polifónicas y corales de las celebraciones de la Pasión y Resurrección. Los autores de las distintas composiciones son: M.A. Charpentier, G.Rossini, T.L. de Victoria, O. Gjeilo, J.M. Berdejo, G. Verdi, G. Fauré, W.A. Mozart, G. Bizet y G.F. Händel.
UN TAPIZ DE LA SEO EN EL MUSEO DEL PRADO
En la exposición temporal Rogier van der Weyden y la Península Ibérica, puede verse en el Museo Nacional del Prado del 24 de marzo al 28 de junio, se exhibe el tapiz “Historia de Jefté”, fabricado en Bruselas en la segunda mitad del siglo XV, de la colección del Cabildo Metropolitano de Zaragoza y que forma parte de la exposición permanente del Museo de Tapices de la Seo. Según los expertos en este tapiz tiene gran influencia la obra van der Weyden y por eso era importante su presencia en una exposición que el museo ha calificado como “excepcional”.
Semana Santa en las Catedrales
Catedral Basílica del Pilar
Domingo de Ramos A las 11,30 h.: Bendición de los Ramos en La Seo. Procesión hacia el Pilar. A las 12,00 h., dará comienzo la Santa Misa presidida por el Sr. Arzobispo. Jueves Santo A las 18,00 h.: Misa de la Cena del Señor, presidida por el Sr. Arzobispo. Viernes Santo A las 10,00 h.: Solemne Oficio de Lecturas y Laudes. A las 17,00 h.: Acción Litúrgica de la Pasión del Señor, presidida por el Sr. Arzobispo. Sábado Santo A las 10,00 h.: Solemne Oficio de Lecturas y Laudes. A las 22,00 h.: Solemne Vigilia Pascual, presidida por el Sr. Arzobispo. Catedral del Salvador, La Seo
Domingo de Ramos A las 12,30 h.: Bendición de Ramos y Santa Misa. Miércoles Santo A las 11,00 h.: Misa Crismal. Jueves Santo A las 18,30 h.: Misa de la Cena del Señor. Viernes Santo A las 17,30 h.: Acción Litúrgica de la Pasión del Señor. Sábado Santo A las 20,30 h.: Solemne Vigilia Pascual. Domingo de Resurrección A las 12,30 h.: Misa Estacional presidida por el Sr. Arzobispo. Bendición Papal.
CHARLA COLOQUIO: "LA VENIDA DE LA VIRGEN EN CARNE MORTAL A ZARAGOZA" Organizada por la Asociación de Caballeros del Pilar, el próximo día 26 de marzo, jueves, a las 19,30 horas, en el salón de actos de la Casa de la Iglesia (Plaza de La Seo, 6), la licenciada en Historia Ester Casorrán Berges, técnico de los Archivos y Biblioteca Capitulares, disertará sobre: “LA VENIDA DE LA VIRGEN EN CARNE MORTAL A ZARAGOZA”. Siendo la entrada libre hasta llenar el aforo, se invita especialmente a Caballeros y Damas de la Corte de Honor y devotos de la Virgen, en este año en el, que según la tradición, se celebra el 1975 aniversario de este acontecimiento.
SEGUNDO CONCIERTO DE CUARESMA El Cabildo de Zaragoza se complace en presentar el próximo día 17 de marzo, a las 20:30 horas, en la Catedral Basílica del Pilar y dentro del ciclo de conciertos de Cuaresma --junto a dos Grandes del barroco universal: Juan Sebastián Bach y Giuseppe Torelli--, una nueva recreación del “MISERERE” a cinco voces y orquesta cuyo autor, Mosén Salvador Azara, natural de Fuentes de Ebro, fue Organista, Compositor, Director de orquesta, Beneficiado de la Basílica del Pilar y Maestro de Capilla de la Seo, de Zaragoza. Igualmente, en aras de difundir la música compuesta por Maestros de Capilla de Zaragoza, se muestra la “TERCIA”, de Mosén Gregorio Arciniega, natural de Logroño. La “famosa TERCIA”, interpretada por última vez el día 12 de Octubre de 1988 antes de la solemne Misa Pontifical en honor de Nuestra Señora del Pilar, fue dirigida por el entonces Organista y Director de la Escolanía de Infantes y de la Capilla de Música de la Basílica del Pilar, D. Gregorio Garcés Til. Completarán el programa el Concierto para trompeta, orquesta y continuo, en tres movimientos, de Giuseppe Torelli y el Concierto para Oboe de amor, cuerda y continuo BWV1055, de Juan Sebastián Bach, El concierto será interpretado por la Capilla de música y la Schola gregoriana “Ntra. Sra. del Pilar; la Orquesta “Cantantibus Organis”; Solistas de la Escolanía de Infantes del Pilar; Rubén Marco, Trompeta; Guillermo Beltrán, Oboe d´amore; Ascensión Milagro, Soprano; Alain Damas, Tenor; Juan San Martín, Organista titular de la Basílica del Pilar; y, como Maestro Concertador, José Mª Berdejo Marín, Director de Música de la Basílica del Pilar de Zaragoza.
PREMIOS DEL CONCURSO DE MÚSICA SACRA
En el marco del primer Concierto de Cuaresma, el día 3 de marzo, en la catedral del Pilar, se hizo público el fallo del concurso de Música Sacra que convocó el Cabildo Metropolitano con motivo del 1975 aniversario de la Venida de la Virgen a Zaragoza. Después de unas palabras de saludo del Deán, el Secretario Capitular leyó el acta de concesión de los premios, en la que consta que el jurado, por unanimidad, acordó conceder:
MISA EN HONOR DE LA VIRGEN DEL PILAR: Primer premio a la obra que lleva por seudónimo GAUDIUM. Abierto el sobre, se vio que correspondía a D. David Romero Martínez, de Zaragoza.
Segundo premio a la obra que lleva por seudónimo VIRGO VENERANDA, que correspondía a D. Antonio Noguera Guinovart, de Santander.
SALVE Primer premio a la obra que lleva por seudónimo ALLEGRETTO ASSAI que correspondía a D. José Antonio Bellido Alcega, de Ainzón (Zaragoza)
Segundo premio a la obra que lleva por seudónimo EOLOS, que correspondía a D. Francisco Gil Valencia, de Granada.
Se habían presentado las partituras de 8 Misas y 11 Salves. El Deán entrego los diplomas acreditativos a los primeros premios, con los aplausos de los asistentes.
PRIMER CONCIERTO DE CUARESMA Siguiendo la costumbre de los últimos años, el Cabildo Metropolitano, dentro del amplio programa de conciertos con motivo del año jubilar de la Venida de la Virgen, ha organizado un ciclo para el tiempo de Cuaresma. El martes 3 de marzo, a las 20,30 horas, en el órgano de la Catedral Basílica del Pilar su organista titular Juan San Martín Guerrero, interpretará obras de Andreas Willscher, Nicolaus Bruhns, Ttraditional irish song s. XIX, Ch. Camilo Saint-Saëns, G.B. Grazioli y E.Martin. Al comienzo de este concierto se hará público el resultado del concurso de Música Sacra convocado por el Cabildo con motivo del año jubilar del 1975 aniversario de la venida de la Virgen. La entrada será libre.
ALTERACIÓN DEL HORARIO HABITUAL DEL PASO DE NIÑOS POR LA VIRGEN EN SEMANA SANTA Y PASCUA EL HORARIO PARA ESOS DÍAS QUEDA COMO SIGUE: DOMINGO DE RAMOS, 29 DE MARZO: Solo tarde, de 16 a 18h. LUNES Y MARTES SANTOS, 30 Y 31 DE MARZO: Mañana, de 13,30 a 14h. Tarde, de 18,30 a 19h. MIÉRCOLES SANTO, 1 DE ABRIL: Mañana, de 13,30 a 14h. Tarde, de 18,30 a 19h. JUEVES SANTO, 2 DE ABRIL: Solo mañana, de 12 a 13h. VIERNES SANTO, 3 DE ABRIL: Solo mañana, de 12 a 13h. SÁBADO SANTO, 4 DE ABRIL: Solo mañana, de 12 a 13,30. DOMINGO DE RESURRECCIÓN, 5 DE ABRIL: Solo tarde, de 16 a 18h. LUNES DE PASCUA: 6 DE ABRIL: Mañana, de 13,30 a 14h. Tarde, de 18,30 a 19h. MARTES DE PASCUA, 7 DE ABRIL. Se suprime el paso de niños debido a las actividades propias del Colegio de Infantes.
Cuaresma en las Catedrales de Zaragoza
Día 18 de febrero: Miércoles de Ceniza Imposición de la ceniza en todas las Misas.
Día 19 de febrero, jueves: En la Catedral del Salvador (La Seo), a las 19,00 h., Misa y oración por las Vocaciones.
Día 20 de febrero, viernes: En la Catedral del Salvador (La Seo), al finalizar la Misa de las 19,00 horas, Ejercicio del Via Crucis. Lleva la Cruz y acompaña la Hermandad de San Joaquín y de la Virgen de los Dolores.
Día 26 de febrero, jueves: En la Catedral del Salvador (La Seo), a las 19,00 h., Misa y oración por las Vocaciones.
Día 27 de febrero, viernes: En la Catedral del Salvador (La Seo), al finalizar la Misa de las 19,00 horas, Ejercicio del Via Crucis. Lleva la Cruz y acompaña la Cofradía de la Coronación de Espinas.
Día 5 de marzo, jueves: En la Catedral del Salvador (La Seo), a las 19,00 h., Misa y oración por las Vocaciones.
Día 6 de marzo, viernes: En la Catedral del Salvador (La Seo), al finalizar la Misa de las 19,00 horas, Ejercicio del Via Crucis. Lleva la Cruz y acompaña la Cofradía de Cristo Abrazado a la Cruz y la Verónica.
Días 10, 11 y 12 de marzo: En la Catedral del Salvador (La Seo), a las 19,30 h., charlas cuaresmales a cargo del Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Vicente Jiménez Zamora, Arzobispo de Zaragoza, con el tema genérico: “Para vivir la Cuaresma”: Ø Día 10 de marzo, martes, a las 19,30 h.: “La Cuaresma, camino hacia la Pascua” Ø Día 11 de marzo, miércoles, a las 19,30 h.: “La conversión de nuestros pecados” Ø Día 12 de marzo, jueves, a las 19,30 h.: “La Pascua, invitación a la alegría y a la esperanza”
Día 12 de marzo, jueves: En la Catedral del Salvador (La Seo), a las 19,00 h., Misa y oración por las Vocaciones.
Día 13 de marzo, viernes: En la Catedral del Salvador (La Seo), al finalizar la Misa de las 19,00 horas, Ejercicio del Via Crucis. Lleva la Cruz y acompaña la Real Cofradía de Jesús Nazareno.
Día 19 de marzo, jueves: En la Catedral del Salvador (La Seo), a las 19,00 h., Misa y oración por las Vocaciones.
Día 20 de marzo, viernes: En la Catedral del Salvador (La Seo), al finalizar la Misa de las 19,00 horas, Ejercicio del Via Crucis con texto de Gerardo Diego y con la participación de la Polifónica Miguel Fleta, que interpreta el Via Crucis de Listz. Lleva la Cruz y acompaña la Cofradía de la Llegada de Jesús al Calvario.
Semana anterior a la de Pasión Día 25 de marzo, miércoles: a las 19,30 horas, en el Altar Mayor del Pilar, charla preparación para la celebración del Sacramento de la Penitencia a cargo del M. I. Sr. D. Gregorio Muñío González, con el tema: Fortaleced vuestros corazones (St 5,8).
Día 26 de marzo, jueves: a las 19,30 h., en la Catedral Basílica del Pilar, celebración comunitaria de la Penitencia. Día 27 de marzo, viernes: a las 20,00 h., Via Crucis por la Plaza del Pilar con la imagen del Santo Cristo del Refugio portada por la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y del Santo Sepulcro.
CONCIERTO DE ÓRGANO EN LA SEO El martes 17 de febrero, a las 20 horas, en el órgano histórico de la Catedral del Salvador (La Seo) el organista titular de Santa María in Órgano de Verona, Umberto Forni, interpretará obras de J.S. Bach, G. F. Hendel, D. Scarlatti, G. Valerj, y Davide de Bergamo La entrada será libre.
REAPERTURA DEL MUSEO PILARISTA Concluidas las obras de limpieza y acondicionamiento de la sala que alberga, en la Catedral Basílica del Pilar, el Museo Pilarista y realizado un profundo estudio sobre las joyas que allí se exhiben, con un nuevo programa expositivo, el jueves día 12 de febrero, a las 12,30 horas, se celebrará, presidido por el arzobispo, el acto de inauguración y de presentación a los medios de comunicación. Esa tarde de 16 a 18 horas se podrán realizar visitas con entrada libre. A partir del viernes, día 13, el horario será: de lunes a viernes: de 10 a 14 y de 16 a 18; sábados de 10 a 14 y domingos y festivos, cerrado. El precio de la entrada será de 2 €.
NOTICIAS DEL CONCURSO DE MÚSICA SACRA Habiendo terminado el 31 de diciembre el plazo de presentación de obras para el concurso que convocó el Cabildo Metropolitano, con motivo del 1975 aniversario de la Venida de la Virgen a Zaragoza y del 250 aniversario de la inauguración de la Santa Capilla del Pilar, se han recibido las partituras de 8 Misas y 11 Salves. El Jurado nombrado por el Cabildo, constituido por el Deán, D. Manuel Almor Moliner, que actúa como presidente, D. José Vicente González Valle, Prefecto de Música emérito de La Seo, D. José Luis González Uriol, Organista Honorífico de La Seo, D. Víctor Rebullida, compositor de reconocido prestigio, D. Luis Antonio González Marín, musicólogo investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y el Secretario Capitular, D. Luis Antonio Gracia Lagarda, como secretario sin voz ni voto, deberá dar su veredicto a final del mes de febrero.
CONCIERTO DE REYES EN LA SEO Con el título de RETABLO MUSICAL DE NAVIDAD y obras de C. Saint Saëns, F. Sánchez Ximeno, P. Mascagni, G. Faure y G. Händel, la Capilla de Música “Nuestra Señora del Pilar”, con la soprano Ascensión Milagro y el tenor Alain Dalamas, como solistas, y la Orquesta de Cámara “Cantantibus Organis”, con Natalia Shkkil, concertino, dirigidos por el director de música de la Basílica del Pilar, José María Berdejo, ofrecerá un concierto en La Seo del Salvador a las 11 horas del día 6 de enero. Entrada libre.
2 DE ENERO: CELEBRACIÓN DEL 1975 ANIVERSARIO DE LA VENIDA DE LA VIRGEN Si todos los años en este día las visitas de los fieles zaragozanos a la Santísima Virgen superan en varios miles las habituales, en este año jubilar es seguro que todavía se incrementarán considerablemente para darle gracias por su presencia singular entre nosotros desde el principio de la evangelización de nuestra tierra. Por ello el Cabildo quiere solemnizar los actos que habitualmente se celebran en esta fecha e invita a todos los fieles a visitar a nuestra madre, señora y reina. El jueves, día 1, a las 7,30 de la tarde, en la Santa Capilla se cantará la Salve Solemne. A las 11,30 de la noche se voltearán las campanas anunciando la celebración más entrañable y solemne de este acontecimiento: la Misa Votiva de la Venida, que presidida por el Sr. Arzobispo, se celebrará a las cero horas del día 2 en la Santa Capilla, con la participación de la Escolanía de Infantes. Como privilegio jubilar se impartirá la Bendición Papal. Al finalizar la misma, los asistentes podrán entrar, por la puerta de la verja, al interior de la capilla para pasar ante la Virgen y besar una medalla que por una cinta descenderá desde la imagen. Desde las 10 de la mañana del día 2, al igual que los domingos, todas las misas se celebrarán en el Altar Mayor, siendo la misa de las doce la solemne Misa Conventual que presidirá el Deán del Cabildo Metropolitano. A partir de las 10 y durante el resto de la jornada, de nuevo los fieles podrán pasar por delante de la Virgen. Para que ante todo sea un acto devocional y respetuoso, se prohíbe totalmente hacer fotografías y se ruega encarecidamente se guarde silencio. Este día no habrá paso de niños, que podrán participar con los mayores. Las colectas de todas las misas se destinarán a edificación de la parroquia del misionero mártir, nacido en Villafeliche, san Ignacio Clemente Delgado en Valdespartera, que será el signo pastoral que recuerde el 1975 aniversario de la Venida de la Virgen. |