Programa para la Cuaresma en La Seo y El Pilar
Los martes de Cuaresma, ciclo de conciertos de órgano en La Seo
Pantallas de Plasma en el Altar Mayor del Pilar
Cada cien años, el Cristo yacente visita el Pilar.
Cuando el Ebro besa el Pilar.
El ilustre y laureado canónigo D. Ángel Berna pasa a ser Canónigo Emérito
Un año del nuevo Órgano Mayor de la Basílica
El Canónigo de Honor D. Jacinto Beltrán Pérez ha sido llamado a la Casa del Padre
La víspera de San Valero fueron bendecidas las nuevas oficinas del Cabildo, junto a La Seo del Salvador
Nuevo vídeo: El Belén Gigante en la Plaza del Pilar
Juan Francisco López elegido nuevo Administrador "Testigos de nuestra fe. La persecución religiosa en la Archidiócesis de Zaragoza (1936-1939)"
D. Julián Ruiz, nombrado nuevo Vicario General. Releva a D. Franciso Martínez tras 36 años en el cargo
Fallece el 17 de diciembre el Canónigo Administrador, D. José Antonio Lanuza
El Maestro González Uriol, nombrado organista honorífico de La Seo del Salvador
Visita virtual en 3D a La Seo de Zaragoza
Ofrenda de un manto a la imagen de la Virgen del Pilar en la Nunciatura Apostólica
Obituario: D. Domingo Figueras
Centenario de las banderas latinoamericanas: 1908-2008
Sentido homenaje a las Hermanas de Santa Ana cuando dejan el Colegio de Infantes y la Capilla de la Virgen después de 62 años de servicio
Vídeo con el Rosario de Cristal
Editados en DVD los conciertos inaugurales del órgano mayor
La Basílica del Pilar recibe la distinción de "Huésped de Honor"
Religiosas al servicio del culto en el Pilar y La Seo
El Cardenal de Valencia entrega réplica del Santo Cáliz a Zaragoza
Ha fallecido, D. Francisco del Valle Arconada
Presentación el 14 de octubre de un libro que recoge la reciente restauración de los frescos de Goya en la cúpula Regina Martyrum
Personalidades visitan la Baslícia en el año de la Expo
Necrológica:Don Antonio García Cerrada
|
CRÓNICAS, NOTICIAS Y
AVISOS |
A | |||||||||||||
CUARESMA EN LAS CATEDRALES DE ZARAGOZA
El Cabildo Metropolitano ha preparado el siguiente programa para la Cuaresma 2009 Actos en La Seo del Salvador: Martes 3,10,17 y 24 de marzo.- 20,00 horas: Concierto de Órgano Jueves 5,12,19 y 26 de marzo.- De 19,30 a 20 horas: Oración por las Vocaciones Viernes 6, 13 y 20 de marzo.- 19,45 horas: Ejercicio del Vía Crucis Viernes 27 de marzo.- 19,45: Ejercicio del Vía Crucis con texto de Gerardo Diego y la participación de la Polifónica Miguel Fleta que interpretará el Vía Crucis de Listz Lunes 30, martes 31 de marzo y miércoles 1 de abril.- 19,30: Charlas Cuaresmales “Configurados con Cristo” impartidas por el Ilmo. y Rvdmo. Sr. D. Julián Ruiz Martorell, Vicario General y Profesor del Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón. Actos en la Catedral-Basílica del Pilar: Semana del 23 al 27 de marzo.- 11,15 a 12 y 18,30 a 19 horas: Ejercicios Espirituales dirigidos por el Ilmo. y Rvdmo. Sr. D. Francisco Martínez García, Canónigo y Vicario Episcopal con el tema general: La dicha de creer hoy. (A las 19 horas se celebrará la Eucaristía) Jueves 3 de abril.- 19,30 horas: Celebración comunitaria de la Penitencia Viernes 4 de abril.- 20 horas: Vía Crucis por la Plaza del Pilar con la imagen del Santo Cristo de la Hermandad del Refugio portada por la Cofradía de Ntra. Sra. de la Piedad.
CONCIERTOS DE CUARESMA EN LA CATEDRAL DEL SALVADOR (LA SEO) El Cabildo Metropolitano, con el patrocinio de la Vice-Consejería de Turismo del Gobierno de Aragón, organiza un nuevo ciclo de Conciertos de Órgano en la Catedral del Salvador (La Seo), con motivo del Tiempo de Cuaresma. Como de costumbre la entrada será libre. Tendrá lugar los siguientes martes a las 8 de la tarde. Día 3 de marzo.- Interprete: Dña. Saskia Roures Navarro, profesora de órgano del Conservatorio Superior de Música de Aragón. Día 10 de marzo.- Interprete: D. Javier Artigas Pina, profesor de órgano del Conservatorio Superior de Música de Murcia. Día 17 de marzo.- Interprete: D. Juan Sanmartín, organista actual de la Basílica del Pilar Día 24 de marzo.- Interprete: D. José Luis González Uriol, Organista Honorífico de La Seo y profesor emérito de órgano del Conservatorio Superior de Música de Aragón.
PANTALLAS DE VÍDEO PARA LAS CELEBRACIONES DEL ALTAR MAYOR Desde el día 7 de febrero, los fieles que asistan a celebraciones en el Altar Mayor de la Basílica del Pilar y tengan que ocupar los bancos situados detrás de las columnas de este recinto, donde es imposible verse el presbiterio, podrán verlas a través de sendas pantallas que se han colocado en esos lugares. Esta novedad, que es ya muy normal en muchos templos con problemas semejantes, es una de las mejoras que, poco a poco, el Cabildo está introduciendo para mayor dignidad del culto y mejor atención a los fieles. Ya el pasado verano se facilitó con unas rampas el acceso a la Santa Capilla, eliminando barreras a las personas que tienen que usar sillas de ruedas para desplazarse.
BICENTENARIO DE LOS SITIOS: EL CRISTO DE LA CAMA LLEGÓ AL PILAR El día 14 de febrero, hacia las 20, 30 llegaba a la Basílica del Pilar, en procesión y solemnemente, el Cristo yacente de la procesión del Santo Entierro, conmemorando que el 17 de febrero de 1809, una mujer lo rescató de las ruinas del convento de San Francisco y, con la ayuda de algunos hombres, lo procesionaron hasta el palacio arzobispal, en medio del asedio francés, donde el General Palafox lo veneró y ordenó se llevara a la Basílica del Pilar. El Cristo de la Cama, como se le llama en Zaragoza, había vuelto a la Basílica también en el primer centenario de los Sitios, ocasión en la que se le condecoró con la Medalla de Oro de la Ciudad y que luce en lo alto de su carroza. En esta ocasión permanecerá en la Basílica durante once días, hasta el 25, coincidiendo con el miércoles de ceniza. Para ver el vídeo desde aquí: http://www.youtube.com/watch?v=-h5duRPQLKE
CUANDO EL EBRO BESA EL PILAR Incluimos un nuevo vídeo que recrea las aguas del Ebro en el momento en el que pasan rozando los bordes de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar. Es el momento en el que los focos de la iluminación del Templo y los de los puentes comienzan a alumbrar cuando en el cielo todavía se percibe la luz del crepúsculo. En la sección "vídeos" hemos hecho la división en tres ventanas de TV, cada una con sus listas de reproducción. Junto a ellas, los títulos de los vídeos que contiene cada una. Si se prefiere, hacer en la siguiente dirección URL para verlo desde aquí: http://www.youtube.com/watch?v=RrdJQZvjZ-Q
MONSEÑOR ÁNGEL BERNA, CANÓNIGO EMÉRITO
PRIMER ANIVERSARIO DE LA INAUGURACIÓN DEL ÓRGANO MAYOR DEL PILAR El 12 de febrero se cumple un año de la solemne bendición e inauguración del Órgano Mayor de la Basílica, construido por la empresa Orgelblau Klais de Bonn (Alemania). Durante este tiempo han sido constantes las felicitaciones recibidas por tan magnífica obra realizada. Además de sonar continuamente en las celebraciones de culto (Misa Conventual de los domingos y fiestas, peregrinaciones y bodas) que es su principal función, se ha hecho un gran esfuerzo por parte del Cabildo para que los zaragozanos y visitantes pudiesen deleitarse con su sonido. Para ello, además de dos pequeñas audiciones (presentación a la prensa y acto de bendición) se organizó un ciclo inaugural de seis conciertos por interpretes europeos de fama mundial y, alternando con La Seo, otro ciclo durante el periodo de la Expo con seis conciertos en la Basílica. Además en ese mismo periodo, con motivo del Día de la Santa Sede, hubo un concierto extraordinario. El muy numeroso público que asistió, con interés y complacencia, a todos estos conciertos, pudo seguir el trabajo de los intérpretes por medio de unas pantallas que se colocaron en distintos puntos de la Basílica. Posteriormente se han editado unos DVDs con las grabaciones en directo del ciclo inaugural.
FALLECIMIENTO DEL CANÓNIGO DE HONOR D. JACINTO BELTRÁN En la madrugada del día 30 de enero de 2009 falleció, después de larga y penosa enfermedad, el Canónigo de Honor del Cabildo Metropolitano D. Jacinto Beltrán Pérez, de 85 años de edad y 61 de sacerdocio. Llegó a Zaragoza para tomar posesión, después de unas brillantes oposiciones, como Beneficiado-Tenor de La Seo del Salvador en mayo de 1956. Con anterioridad había desempeñado el mismo oficio en la Magistral de Alcalá de Henares y en la Catedral de Sigüenza. Era una gran riqueza para el culto solemne de estas iglesias el contar con la voz y la formación musical de este sacerdote. Durante cerca de cinco décadas fue también capellán y profesor de religión del Colegio de las Carmelitas de la Caridad, donde dejó una buen labor sacerdotal muy ponderada por alumnos y profesores. Al mismo tiempo dio clases de latín y de música en el Seminario Menor. Al cumplir sus cincuenta años de Beneficiado, en mayo de 2006, a propuesta del Cabildo, el Sr. Arzobispo le nombró Canónigo de Honor. A todos los que le conocieron, incluso superficialmente, les quedará el recuerdo de un sacerdote devoto, celoso y sacrificado. Desde horas tempranas y casi hasta el final de sus días, gastaba horas y horas en un confesonario del Pilar administrando el Sacramento de la Reconciliación con verdadero carisma. Esperamos con confianza que ya participa en la Mesa Celestial quien con tanto fervor celebraba la Eucaristía.
NUEVAS OFICINAS DEL CABILDO METROPOLITANO
Las obras han sido ejecutadas por Construcciones Rubio Morte, bajo la dirección del arquitecto D. Juan Manuel Pérez Cebollada y del aparejador D. Eduardo Pérez Domínguez. Este edificio que, junto al Palacio Episcopal y la Casa de la Iglesia, embellecen la Plaza de La Seo, consta de dos plantas y una buhardilla. En él se han instalado el Deanato (presidencia), Secretaría, Administración y una Sala de Reuniones que hacen un total de siete estancias, con mobiliario moderno y funcional. Está dotado de modernos elementos informáticos y decoradas las distintas dependencias con mucho gusto por la Delegación de Patrimonio del Cabildo con diversas piezas artísticas de la colección capitular. Todo ello en un ambiente de mucha luminosidad que contrasta con la oscuridad de los espacios anteriores que cumplieron durante siglos el mismo cometido que las nuevas instalaciones.
EL BELÉN DE LA PLAZA DEL PILAR, NUEVO VÍDEO El Ayuntamiento de la ciudad de Zaragoza emplea tres semanas en el montaje de un bello Belén Gigante en la Plaza del Pilar. Se trata de un cuidadoso escenario que reproduce, según la más genuina tradición navideña, el lugar del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo. Más de tres mil metros cuadrados, las figuras de tamaño natural y el arte de los jardineros municipales nos recuerdan a la puerta de la Basílica el verdadero sentido de la Navidad cuando en otras ciudades se apuesta exclusivamente por los símbolos paganos. Añadimos, asimismo, otro vídeo más breve con la vista nocturna, iluminado el Belén, e ilustrado con la narración del evangelio de la misa de Nochebuena.
D. JUAN FRANCISCO LÓPEZ RUIZ, NUEVO ADMINISTRADOR DEL CABILDO Al estar vacante por fallecimiento de D. José Antonio Lanuza el cargo de Administrador de Culto del Cabildo Metropolitano, en la Sesión Capitular del día 8 de enero ha sido elegido para realizar esta función el canónigo D. Juan Francisco López Ruiz. Cesará, aunque podrá ser reelegido, el 31 de marzo de 2010 como todos los cargos electos.
PRESENTACIÓN DE UN LIBRO COORDINADO POR EL CANÓNIGO ARCHIVERO En los últimos días del pasado año 2008 vio la luz el libro, coordinado por el Canónigo Archivero-Bibliotecario, D. Isidoro Miguel García: “Testigos de nuestra fe.-La persecución religiosa en la Archidiócesis de Zaragoza (1936-1939). En él ha colaborado diversos historiadores de las diócesis de Aragón y de diversas órdenes religiosas. Su edición en la colección Biblioteca Brauliana, serie mayor, de la Fundación Teresa de Jesús, ha contado con la colaboración de Acción Social Católica. La presentación de esta obra, necesaria para mantener la memoria histórica de la Iglesia en Aragón, fue el pasado día 26 de enero en el salón de actos de la Casa de la Iglesia, en la Plaza de La Seo, 6. En ella intervinieron D. Isidoro Miguel, D. Elías Yanes, Arzobispo emérito y D. Manuel Ureña, Arzobispo de Zaragoza.
EL CANÓNIGO JULIÁN RUIZ MARTORELL, NUEVO VICARIO GENERAL DE ZARAGOZA Al filo de la una treinta de la madrugada del día 2 de enero estaba a punto de concluir, en la Santa Capilla de la Catedral-Basílica del Pilar, la solemne Misa Votiva de la Conmemoración de la Venida de la Virgen en carne mortal a Zaragoza. Presidía el Sr. Arzobispo con quien concelebraba el Cabildo Metropolitano, Consejo Episcopal y una veintena de sacerdotes. Como de costumbre asistía un gran número de fieles. Antes de impartir la bendición D. Manuel Ureña se acercó al ambón y anunció que, por habérselo solicitado reiteradamente, aceptaba la renuncia como Vicario General de la Archidiócesis de Mons. Francisco Martínez García que lo era desde el año 1972 con los Arzobispos Pedro Cantero, Elías Yanes y con él mismo. Al mismo tiempo le nombraba Vicario Episcopal para los Institutos de Vida Consagrada, Religiosa y Secular y para las Sociedades de Vida Apostólica, aceptando así su deseo de continuar sirviendo a la Iglesia. D. Francisco, que nació el año 1929, es Canónigo del Cabildo Metropolitano desde 1974, prolijo escritor de temas teológicos y espirituales y Director del Instituto Diocesano de Teología para Seglares. El Sr. Arzobispo comunicó a continuación que nombraba al también canónigo D. Julián Ruiz Martorell, nuevo Vicario General. Nacido en 1957, se ordenó de sacerdote en 1981, Licenciado en Teología y Sagrada Escritura, Profesor de los centros de Estudios Teológicos de Zaragoza de los que fue Director, autor de numerosos artículos. Fue nombrado canónigo Teólogo en el año 2003 y en la actualidad es canónigo Delegado de Culto del Pilar. Después de cantar el Himno a la Virgen del Pilar el Sr. Arzobispo invitó a D. Francisco y a D. Julián a besar la columna de la Virgen que, según costumbre, en ese día no lleva manto.
FALLECE EL CANÓNIGO JOSÉ ANTONIO LANUZA MESEGUER Al mediodía del 17 de diciembre falleció D. José Antonio Lanuza Meseguer, canónigo del Cabildo Metropolitano desde diciembre del año 2000. En la actualidad era el Administrador del Cabildo. Anteriormente había sido Delegado de Culto de La Seo. Sacerdote entregado y sumamente trabajador, había nacido en Alfajarín en 1935. Ordenado sacerdote en 1959 pasó en Brasil los primeros veinte años de su ministerio realizando una fecunda labor pastoral e intelectual. Después de su regreso a su diócesis regentó la Parroquia de la Sagrada Familia, fue Delegado Diocesano de Pastoral Familiar, colaborador de la Administración Diocesana, siendo Ecónomo Diocesano durante diez años. Tanto en Brasil como en Zaragoza dedicó buena parte de su tiempo a acompañar Equipos del Movimiento Familiar Cristiano, donde tuvo responsabilidades a nivel Regional. Desde hace un tiempo estaba bastante delicado de salud, lo que no le impidió afrontar las grandes tareas administrativas que se derivaban de las numerosas obras de restauración de la Basílica del Pilar que tan bellamente luce hoy. Hasta el mismo día que ingresó en el Clínico para una operación estuvo en su despacho. El Cabildo de Zaragoza, los fieles que frecuentan el Pilar y todos aquellos que se han beneficiado de su celo pastoral le recordarán siempre y ahora, ante el Pilar de la Virgen a, quien sirvió de manera especial en los últimos años, darán gracias a Dios por el don de su vida. Descanse en paz.
JOSÉ LUIS GONZÁLEZ URIOL, ORGANISTA HONORÍFICO DE LA SEO
González Uriol ha sido catedrático y director del Conservatorio Superior de Música. Ha participado en Festivales Internacionales y Conciertos en los cinco continentes. Es Organista Titular del órgano histórico “José Sesma” del Patio de la Infanta y del órgano “Spaeth” de la Real Capilla de Santa Isabel de Portugal de Zaragoza, Consejero de la Institución “Fernando el Católico”, Académico Correspondiente de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, Director del Curso y Festival de Música Antigua de Daroca. Está en posesión de la Cruz de Alfonso X el Sabio y de la Medalla de Oro de las Cortes de Aragón, por su labor al servicio de la música en Aragón.
VISITA VIRTUAL A LA SEO DE ZARAGOZA No se trata realmente de algo nuevo, sino que a muchos de nuestros lectores les complacerá poder realizar una visita virtual a la Catedral del Salvador. Fue un trabajo que elaboró hace ya unos años el canónigo D. José Antonio Lanuza y que fue publicado en la web ars VIRTUAL, espacio para la difusión del Patrimonio Cultural, de la Fundación Telefónica. Muchos otros monumentos de España, Latinoamérica y Marruecos pueden visitarse en 3D en la misma página web. Podemos desplazarnos por las naves del templo, subir por el retablo mayor, recorrer el cimborrio, "sobrevolar" el coro... En fin, una verdadera maravilla que nos ofrece la técnica y que está al alcance de todos. El vínculo para visitar La Seo de Zaragoza en tres dimensiones: http://www.arsvirtual.com/p_espagnol/visitas_virtuales/templos/zaragoza/zaragoza01.jsp
FALLECE UN GRAN COLABORADOR DEL PILAR En las últimas horas del domingo día 23 de noviembre falleció Domingo Figueras Jariod, fervoroso devoto de la Virgen del Pilar y gran colaborador de su Basílica. Persona muy popular en Zaragoza. Presidente del “Grupo Aragonés del Pilar”, miembro de la Junta de la Real Cofradía del Rosario, Cetro Honorífico de la Hermandad de la Sangre de Cristo, Medalla de Oro de la Junta de Cofradías de Semana Santa y Medalla de Plata de la Ciudad de Zaragoza. Agradecidos por todos sus servicios al Pilar y a la Iglesia de Zaragoza le encomendamos a Santa María del Pilar.
EMOTIVO HOMENAJE A LAS HIJAS DE LA CARIDAD DE SANTA ANA
Al término de la celebración eucarística, se desarrolló un encuentro en el salón de actos de la Casa de la Iglesia.Se habían dado cita un gran número de hermanas, de antiguos alumnos, de padres y familiares, de sacerdotes y, naturalmente del Exmo. Cabildo Metropolitano. Don Luis Cuartero, actual director del Colegio de Infantes, leyó varios correos electrónicos, mensajes y cartas de chicos que un día fueron Infenticos del Pilar y que en esta ocasión querían también hacerse presentes. La palabra más repetida fue la de agradecimiento hacia las religiosas. También tomaron la palabra el padre de uno de los Infanticos, así como un antiguo alumno del colegio. D. Manuel Almor entregó, en nombre de todo el Cabildo, una placa conmemorativa que recogió la Madre Provincial, en reconocimiento y agradecimiento por la tarea bien hecha. Todos pidieron que Dios envíe vocaciones a las Hermanas de Santa Ana, que desde el heroísmo de su fundadora, la Beata Madre Rafols, durante la Guerra de la Independencia, se han dedicado hasta hoy a la atención a los enfermos y necesitados. Los actos concluyeron con un vino español en las mismas dependencias de la Casa de la Iglesia. Gracias, hermanas.
NUEVO VÍDEO: EL ROSARIO DE CRISTAL En un resumen de unos diez minutos de duración puede verse la casi totalidad de las carrozas que conforman el Rosario de Cristal en el desfile procesional tomado el año 2007, iluminando la noche zaragozana. La música de Schubert y de Gigantes y Cabezudos acompaña el paso del desfile del Rosario en distintos momentos de la procesión. Seguro que para muchos que viven fuera, el verlo será un momento de revivir emociones; para quienes no lo conozcan, un motivo más para venir a Zaragoza. Entrar en la sección "Vídeo" de esta web.
EL CICLO DE CONCIERTOS INAUGURALES DEL ÓRGANO MAYOR DEL PILAR, EN DVD Muchas felicitaciones recibió el Cabildo por la programación de seis conciertos en los meses de febrero y marzo de este año 2008 con motivo de la inauguración del nuevo Órgano Mayor de la Basílica del Pilar. Algo que se destacaba, en muchas de ellas, era la colocación de pantallas gigantes para poder presenciar los movimientos de los famosos organistas (MICHELE BOUVARD, JOSÉ LUIS GONZÁLEZ URIOL, WINFRIED BÖNIG, KLEMENS SCHNORR, JEAN GUILLOU, JAVIER ARTIGAS PINA) que intervinieron. Con aquellas retrasmisiones en directo, se ha editado una colección de seis DVDs que pueden adquirirse al precio de 15 € en la tienda de recuerdos del Pilar en la Basílica, en la recepción de La Seo y en Peregrinaciones Marianas (Plaza del Pilar 21).
LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE HOTELES GALARDONA A LA BASÍLICA DEL PILAR Con motivo de la celebración en Zaragoza del Congreso de Empresarios Españoles, se entregaron, por la “Confederación Española de hoteles y alojamientos turísticos”, el día 7 de noviembre, las distinciones “al Mérito Profesional” y “Huésped de Honor”. Esta última fue otorgada a la Basílica de Nuestra Señora del Pilar. Se quería reconocer de esta forma que “junto al gran valor espiritual, religioso, artístico y cultural de la Catedral Basílica de Ntra. Sra. del Pilar, es, igualmente, el icono más característico de nuestra ciudad y quien atrae a mayor número de visitantes a lo largo del año”. Tanto la entrega del diploma acreditativo como las palabras de agradecimiento del Deán del Cabildo fueron acogidas por calurosos aplausos por parte de los más de 300 profesionales-congresistas que querían subrayar de esa forma que consideraban merecido ese reconocimiento.
NUEVAS RELIGIOSAS AL SERVICIO DEL PILAR Y LA SEO Con ilusión y esperanza, dos días después, el Cabildo acogía a las Hermanas de la Congregación "Marta y María", que se han hecho cargo del Colegio de Infantes, y a las Hermanas Auxiliares Parroquiales de Cristo Sacerdote, que han asumido el cuidado de cuanto al culto se refiere en ambas Catedrales.
ENTREGA DE LA RÉPLICA DEL SANTO CÁLIZ DE LA CENA A LA ARCHIDIÓCESIS DE ZARAGOZA El Cardenal-Arzobispo de Valencia, D. Agustín García-Gasco entregó, el pasado día 30 de octubre, al Sr. Arzobispo de Zaragoza una réplica del Santo Cáliz de la Cena que se custodia en la Catedral de Valencia desde el año 1437. El acto se celebró con motivo de la fiesta que cada año celebra la archidiócesis valentina. Acompañaron a D. Manuel Ureña el Sr. Vicario General y una comisión del Cabildo Metropolitano que ha recibido el encargo de guardarla en las Catedrales de Zaragoza. Con esta donación, que había sido anunciada por el Cardenal García-Gasco con motivo de su visita a Zaragoza en el mes de febrero para bendecir el nuevo Órgano Mayor del Pilar, se ha querido expresar la unión entre estos dos arzobispados de la antigua Corona de Aragón.
ADIÓS A D. FRANCISCO DEL VALLE En la tarde del día 16 de octubre de este año 2008, fallecía en Zaragoza, de manera inesperada, D. Francisco del Valle Arconada. D. Francisco era fácilmente reconocible por su elevada estatura y corpulencia. Cinco días antes pudimos verle en el Claustro Magno hacia la capilla de la Virgen, tal como lo recoge el vídeo de basilicadelpilar.es. Castellano de origen, D. Francisco llegó a Zaragoza de manos del entonces arzobispo, D. Pedro Cantero Cuadrado, a quien atendió como secretario particular. Canónigo del Cabildo Metropolitano desde 1965, ejerció durante años el cargo de Administrador, función que dejó hace cuatro años en el momento de su jubilación. Desde entonces, celebraba en la Santa Capilla la misa de las siete de la tarde, y solía pasear por la Plaza del Pilar con un rosario entre las manos, cogidas la una con la otra a su espalda. Santa María del Pilar, a la que él tanto rezó y amó, ha querido llevárselo tan sólo cuatro días después de su solemnidad, para que, si en vida lo hemos relacionado con la Virgen del Pilar, el recuerdo de su muerte vaya también a ella ligado. Descanse en paz.
PRESENTADO EN EL PILAR UN LIBRO SOBRE LA RECIENTE RESTAURACIÓN DE LOS FRESCOS DE GOYA Cinco años ha durado el proceso de diagnóstico, proyecto y ejecución de la restauración de los frescos de Goya en la cúpula Regina Martyrum de la Basílica del Pilar. Una escena celeste presidida por la Virgen María, a quien rodean un buen número de santos aragoneses, fue plasmada por el maestro de Fuendetodos en 1781. Las técnicas empleadas por el genio del arte pictórico suponían entonces un avance tan pronunciado que sólo se le reconocería más tarde y le propició al pintor más sinsabores y disgustos que agradecimientos y homenajes. Esta última intervención ha durado dos años y supone la cuarta que se acomete en la cúpula. "En nuestra intervención -afirma el representante del Insituto Nacional de Patrimonio- se han respetado al máximo las restauraciones anteriores, pero se han corregido con los conocimientos de hoy". Carlos Barboza y Teresa Gracia llevaron a cabo la tercera restauración, en los años 80 del siglo XX.
Las distintas intervenciones no han sido provocadas por deficiencias en las técnicas de Goya sino por fallos en el soporte de la pintura. Las filtraciones, humedades, concentración de sales, no son fallo de las pinturas, pero pueden producir desprendimientos y deterioro. Todo el proceso de restauración ha sido posible gracias al acuerdo de colaboración entre el Instituto Nacional de Patrimonio, el Gobierno de Aragón, el Arzobispado de Zaragoza, el Cabildo Metropolitano de Zaragoza y la Fundación Caja Madrid. En el acto de presentación del libro que recoge y difunde los trabajos acometidos en esta genial obra de arte, sus autores, María Luisa García y José Manuel Cruz Valdovinos, destacaron que "la intervención en las cubiertas ha sido perfecta. Con un simple mantenimiento adecuado no volverán a dar problemas". El director de la Fundación Caja Madrid, Rafael Spoltorno, se refirió a la importancia de la difusión de los trabajos no sólo a través de este libro, sino también de un DVD que recoge filmaciones de toda la intervención. En ese sentido, María Victoria Broto, Consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, afirmó que "es necesario darlo a conocer para que podamos quererlo". La Consejera destacó el dato de que que las grandes pinturas murales de Goya (El Pilar, Aula Dei, Muel) se encuentran en Zaragoza. El acto había sido presentado por el Deán del Cabildo de Zaragoza, D. Manuel Almor, que hizo hincapié en la importancia que ha adquirido la exposición sobre los trabajos de restauración, que se instaló en las naves y capillas de la Basílica del Pilar, a lo largo, prácticamente, de todo 2008, y que ha supuesto que la práctica totalidad de los visitantes de la Expo conociera también las pinturas de Goya y los trabajos llevados a cabo en la intervención.
NUMEROSAS PERSONALIDADES VISITAN EL PILAR EN EL VERANO DE 2008 Con motivo de la celebración en nuestra ciudad de la Exposición Internacional Zaragoza 2008, numerosas personalidades de todo el mundo se han acercado a visitar la Basílica de Ntra. Sra. del Pilar y la Catedral del Salvador coincidiendo con su visita a la muestra. Entre las visitas oficiales, contamos con la del Presidente de la Comisión Europea, Durâo Barroso y el Presidente de Portugal, Cavaco Silva, los presidentes de Suiza y Croacia, el Ministro de Estado de Mónaco, los Ministros de Exteriores y Turismo de Filipinas, a quienes acompañaban varios diputados y el Cónsul General, el Vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular de China, el Primer Ministro de Cabo Verde, a quien acompañaron su Ministra de Trabajo y Asuntos Sociales y el Embajador en España y Portugal, el Presidente del Cabildo Insular de Tenerife y la Presidenta de las Cortes de la Comunidad Valenciana. Por la Santa Sede, nos visitaron el Cardenal Renato-Rafaelle Martino, Presidente del Pontificio Consejo "Justicia y Paz", el Secretario de dicho Consejo y el Nuncio del Papa en España, Monseñor Manuel Monteiro de Castro, a quienes acompañaron el Cardenal de Sevilla, el Arzobispo de Zaragoza, Manuel Ureña, el Arzobispo Emérito, Elías Yanes, y otros seis obispos. Su Alteza Imperial Naruhito, Príncipe Heredero del Japón permaneció varias jornadas en Zaragoza, participó en la Tribuna del Agua y nos honró con su visita a las Catedrales. También recibimos las visitas del Viceministro de Economía y Conocimiento de Corea así como de varios Presidentes Autonómicos de las provincias del Sur de Corea, el Ministro de Medio Ambiente de Colombia, acompañado por el Comisario del Pabellón de Colombia, el Primer Ministro de Guinea Ecuatorial, Presidente del Parlamento de Eslovaquia junto con el Ministro de Economía, la Embajadora de Paquistán, el Viceministro de Obras Públicas de Indonesia, S. A. R. la Princesa de Thailandia U. Mahidol, Ministro de Comercio e Industria de Nigeria, el Subsecretario General del Ministerio de Turismo de Malasia, el Ministro de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnám, el Canciller de Honduras, el Ministro italiano de Desarrollo Económico, la Ministra de Turismo, Comercio e Industria de Uganda, la Asesora del Gabinete Específico del Agua de Guatemala, el Ministro de Cultura y Turismo de Etiopía, el Vicepresidente de Uruguay, el Prefecto de la Santa Sede para las causas de los Santos (Angelo Amato), el Viceprimer ministro de Kenya y la Ministra de Asuntos Exteriores de El Salvador.
Éstas han sido las visitas que se han efectuado de manera oficial. Otras personalidades nos han visitado en visitas privadas o incluso familiares. Ha sido un verano, pues, muy intenso en dar a conocer el rico patrimonio y el gran significado espiritual de nuestras las dos catedrales zaragozanas.
FALLECE EN ZARAGOZA D. ANTONIO GARCÍA CERRADA El pasado día 30 de julio el Señor llamaba a su presencia a D. Antonio García Cerrada, canónigo del Cabildo de Zaragoza desde 1956. Era un sacerdote muy querido en la diócesis cesaraugustana que había destacado, sobre todo, en el campo del Derecho Matrimonial. Doctorado en Derecho Canónico por la Universidad Gregoriana de Roma, con su impulso se creó en la provincia eclesiástica de Zaragoza el primer Trbunal Eclesiástico Interdiocesano para las causas matrimoniales. El Arzobispo de Zaragoza, Monseñor Ureña, presidió su funeral en la Basílica del Pilar al día siguiente. Con él concelebraron los componentes del Cabildo Metropolitano y numerosos sacerdotes. Descanse en paz | |||||||||||||||
| |||||||||||||||
basilicadelpilar.es
Cabildo Metropolitano de Zaragoza
basilicadelpilar@gmail.com